Vertebral | Riosentí: música con raíz de viento

El precio de la abundancia será el compartir,
no hará falta sacrificar los sueños y el amor
para poder vivir.
Riosentí

Erandi Avalos

PUBLICIDAD

Río sentí. Ríos en ti. Así como el agua, Riosentí tiene la capacidad de amoldarse a cualquier situación sin dejar su esencia y de fluir creativamente con la confianza de que todo irá bien. No es casual que el título de su primer álbum sea precisamente Vertrauen, que en alemán significa “confianza”. Riosentí está formado por coloridos retazos sonoros de muchos lugares del mundo, porque sus pilares: Josué Avalos, moreliano-terracalenteño; y Aline Novaro, bonaerense, nacieron con “raíz de viento” y desde muy jóvenes ambos —sin saber que un día enlazarían su vida— comenzaron a viajar hasta encontrarse en Colonia, Alemania en el 2015, donde Josué Avalos ha vivido desde hace casi treinta años. Ahí continuaron el viaje como cómplices en la vida y en el arte, acompañados de sus hijos Alué Mapu y Osune Lucero. Actualmente tienen base en España y Alemania y se mueven a cualquier lugar que ofrezca un cálido escenario para compartir su música y canto. 

La calidad de su trabajo no es casual: Josué Avalos es un talentoso músico, compositor y poeta que, a la par de su carrera como guitarrista y cantautor, fue parte de las destacadas bandas Chupacabras y La Papa Verde, ambas en Alemania. Nacido en Morelia, estudió en el CEDART Miguel Bernal Jiménez y tuvo como profesores y amigos a Gilberto Ruiz y Gerardo Sixtos, y muy joven viajó a Bélgica donde siguió practicando y aprendiendo hasta ser un músico profesional, no sin haber vivido todo tipo de historias y experiencias propias de un migrante mexicano que no viaja a Estados Unidos de América, sino al otro lado del mundo, en la década de los noventa para buscar aventuras y mejores oportunidades. Aline, quien comenzó su carrera musical como discípula de Josué, muy pronto mostró que el canto para ella es su elemento natural, su medicina del alma y fue por eso que buscó aprender en un momento crucial de su vida.

Hoy han creado juntos tres álbumes: Vertrauen (2016), inaugura el proyecto musical en conjunto; Raíz de Viento (2018), es una declaración de arraigo y libertad al mismo tiempo, y Ser Feliz (hecho) en casa (2022), que es un compendio de esperanza y alquimia que transmuta el pesar en alegría. También han lanzado sencillos, colaboraciones o compartido escenario con colegas como: Ampersan, La Fanfarria del Capitán, Julia Ortiz (Perota Chingo), Jessica Gaspar, Carlos Montfort, A.I.N.D.A (Argentina), Alejandro y Maria Laura de Perú, Kollektiv Tonali, Om Shira, Eli Belmonte y Abel Sánchez, entre muchos otros.

PUBLICIDAD

Ver, escuchar y vivir tantos contextos tan diversos les otorga una riqueza estética, cultural y social que se refleja en su obra: México y Argentina de cuna; Brasil y Alemania como dos países en los que Aline y Josué respectivamente vivieron muchos años, se asoman en sus sonidos y se mezclan con ritmos y versos recogidos en sus andares por casi todos los continentes. A diferencia de los sonidos, que pueden traspasar fronteras sin documentos, Riosentí vive la migración muy de cerca y, si bien lo hacen desde una posición privilegiada, observan lo duro y complejo que es para los latinoamericanos abrirse camino en Europa.

Ambos extrañan la tierra madre, claro. México y Argentina, ambos con situaciones nada fáciles por una parte parecen más acogedores, más generosos, con más calorcito. El otro lado de la moneda no hay que explicarlo: cualquiera lo sabe; es por eso que tantos y tantos mexicanos y argentinos buscan salir de sus países. Menciona Aline que le pesa aceptar que como mujer y como madre le es muy claro que las oportunidades y la seguridad personal allá superan por mucho a las que tenemos en latinoamérica. Sus hijos Alué y Osune son parte de una generación que está rompiendo las fronteras, porque llevan en la sangre la multiculturalidad y seguramente que junto a millones de niños multiculturales, transformarán el mundo de una manera inimaginable para nosotros. Por ahora, que siga el arte uniendo universos y que siga Riosentí deleitando e invitando a sentir y pensar a través de su maravillosa música. 

Escuchen su música: riosenti.com y compartan con su gente querida.


Erandi Avalos, historiadora del arte y curadora independiente con un enfoque glocal e inclusivo. Es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte Sección México y curadora de la iniciativa holandesa-mexicana “La Pureza del Arte”. erandiavalos.curadora@gmail.com

Fuente: Noticia original

Temblor hoy en México noticias en vivo-6 de febrero-ATM

Ezequiel Vega: La política exterior se basa en “el eje es Buenos Aires, Tel Aviv, Washington”

Temblor HOY 6 de febrero EN VIVO | Noticias sismos en México

Josep Borrell se estrena en el Real Instituto Elcano como Distinguished Fellow

México consolida liderazgo en ventas hacia Estados Unidos

Noboa, el ridículo