El acceso a la cultura por parte de la sociedad mexicana, siempre ha sido uno de los objetivos prioritarios de la máxima casa de estudios del país. Por eso mismo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Dirección General de Actividades Cinematográficas y Filmoteca, ha lanzado su propia plataforma de streaming gratuita con el nombre de Cine en linea. Ofreciendo así, un amplio catálogo compuesto por decenas de películas y documentales pertenecientes a las distintas etapas del cine nacional. Fotos: Getty Images y Flickr.
La UNAM lanza más de 100 cursos ¡gratis! y con certificado
Cine en línea y para todos: la UNAM incursiona en el streaming
Aunque muchos no lo crean, el séptimo arte y nuestro pais tienen una relación sumamente extensa. Desde que los primeros concesionarios de la Casa Lumière llegaran al territorio mexicano a finales del S.XIX, comenzó a desarrollarse toda una industria cinematográfica. Misma que se ha mantenido vigente hasta la actualidad.
Te recomendamos este video
Justamente, son 100 (1900- 1990) los años de historia fílmica los que componen a Cine en línea. Un servicio de streaming como ningún otro y en el que se encuentran, a disposición del público en general, algunas de las producciones más iconicas del cine silente mexicano.
Con esto, la UNAM le brinda una oportunidad de oro a todos aquellos cinéfilos de hueso colorado que buscan consumir toda clase de géneros y estilos. Como tambien, a quienes desean pasar un buen rato aprendiendo sobre los distintos acontecimientos históricos que marcaron un antes y un después en la vida política y social de esta nación.
Dicho lo anterior, algunas de las increíbles secciones que se pueden encontrar en Cine en línea, son las siguientes:
- Recorridos por México
- Lustros: la vida en méxico en el Siglo XX
- Miradas al cine mexicano
- Programas sobre higiene y salud pública en México
¿Cómo puedo acceder al Cine en Línea de la UNAM?
Para poder disfrutar de toda la riqueza cultural que ha puesto disponible la UNAM en su streaming, sólo necesitas visitar el sitio web oficial de Cine en linea. (OJO, el tráfico de esta página en las últimas horas ha sido tal, que puede presentar dificultades a la hora de tratar de ingresar.)
Una vez adentro, la propia interfaz de la plataforma resulta sumamente sencilla y amable para los usuarios. De modo que solo tendrás que explorar todas las opciones desplegadas para conocer a profundidad todo lo que el acervo disponible.
Para ver las películas disponibles en la Cineteca Nacional cine en línea, solo necesitas seguir estos pasos:
- Ingresa a la plataforma de la Cineteca Nacional en su sitio web oficial.
- Explora el catálogo con más de 100 títulos gratuitos.
- Selecciona la película que quieres ver y dale clic para iniciar la función.
- Regístrate si es necesario y disfruta de la proyección desde cualquier dispositivo.
El catálogo está dividido en categorías como cine silente, documentales históricos, cine restaurado y recorridos por México, permitiendo a los espectadores descubrir diferentes géneros y épocas del cine nacional.
Los títulos imperdibles del Cine en Línea de la UNAM
Dentro de la cartelera en línea, se pueden encontrar películas icónicas como:
- “El tren fantasma” (1926) – Un clásico del cine silente mexicano.
- “Tepeyac” (1917) – Una de las primeras películas de la cinematografía nacional.
- “El Grito” (1968) – Documental sobre el movimiento estudiantil de 1968.
- “La mariposa monarca” – Un viaje visual por la biodiversidad de México.
- “Movimiento estudiantil 1968” – Un testimonio fílmico sobre los movimientos sociales en el país.
Además, hay secciones dedicadas a la pintura mexicana, historia del cine y materiales exclusivos restaurados por la Filmoteca UNAM.
The Iron Claw, con Zac Efron ya tiene fecha de estreno en México
Fuente: Noticia original