Trump accede a suspender los aranceles a México durante un mes tras hablar con Sheinbaum por teléfono

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que se ha comprometido a pausar durante un mes los aranceles del 25% que entraban en vigor este martes.

Sheinbaum y Trump han mantenido una conversación telefónica en la que ambos han alcanzado una serie de acuerdos, que incluyen el despliegue de 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera común.

«Le planteé siempre que queríamos que pusiera en pausa las tarifas, desde el primer momento, los aranceles, entonces en este caso llegamos a ese acuerdo», ha explicado Sheinbaum.

Aunque en un primer momento le planteó pausar estos aranceles «para siempre«, después pasó a proponer una pausa de un mes. «Estuvo de acuerdo y al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa (los aranceles), le dije (primero): ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa para siempre, y le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes’. Y estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo», ha detallado.

«Hablé ya con el general secretario (de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo) para pedirle que trabaje de inmediato en este acuerdo que hemos tenido y ya le estaremos informando. Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte, entonces pienso que fue un buen acuerdo«, ha añadido la presidenta mexicana durante su comparecencia.

Trump habla de «conversación amistosa»

A través de su cuenta en la red social ‘Truth’, Donald Trump ha confirmado haber hablado con Sheinbaum en lo que califica como una «conversación amistosa». Los soldados que estarán en la frontera entre México y Estados Unidos se encargarán, según Trump, de «frenar la entrada de fentanilo y de migrantes ilegales» a su país.

Durante este mes, ambas administraciones mantendrán conversaciones en las que intentarán llegar a un acuerdo. Por parte de Estados Unidos, estarán presentes con el Secretario de Estado, Marco Rubio, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Secretario de Comercio, Howard Lutnick. Trump espera «participar» en esas negociaciones con Sheinbaum con el objetivo de alcanzar un «acuerdo» entre ambos países.

La Casa Blanca había anunciado la entrada en vigor de aranceles del 25% a todos los productos mexicanos como respuesta al déficit comercial, la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Washington justificó esta medida asegurando que «los cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y salud pública de Estados Unidos».

Sheinbaum ya avanzó que anunciaría su «plan B» con medidas arancelarias y no arancelarias, además de calificar de «terriblemente irresponsables» las acusaciones de la Casa Blanca. México es el mayor socio comercial de Estados Unidos, por lo que la entrada en vigor de estos aranceles preocupaba al país de una forma extrema. El valor de las exportaciones fue de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del PIB mexicano.

Fuente: Noticia original

Temblor hoy en México noticias en vivo-3 de febrero-ATM

La Nación / “Nuestra política exterior se enfoca en generar beneficios mutuos”

¿Es la política exterior la culpable de todo?

Trump Anuncia Medidas para Reducir la Migración desde México

Trump Anuncia Medidas para Reducir la Migración desde México

Reportan Lluvia Moderada en Varios Puntos de la Ciudad de México