Televisa Univision adquiere los derechos de los Juegos Olímpicos para México hasta 2032

La empresa Televisa Univisión y el Comité Olímpico Internacional (COI) llegaron a un acuerdo para que el consorcio transnacional de medios de comunicación transmita las ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, Invierno y de la Juventud hasta el año 2032, incluyendo televisión abierta, servicios de paga, plataformas digitales y el derecho de sublicenciar la señal en territorio mexicano. 

“A nombre del Comité Olímpico Internacional nos complace anunciar este nuevo acuerdo a largo plazo con Televisa Univision que garantiza una amplia cobertura de los Juegos Olímpicos hasta 2032 para la audiencia en México“, destacó el presidente del COI, Thomas Bach, a través de un comunicado. 

“Nuestra colaboración destaca la importancia y el atractivo de los Juegos Olímpicos en todo el mundo. El COI apoyará a organizaciones deportivas, deportistas y deportes de todo el mundo mediante la redistribución de los ingresos generados por este contrato”, agregó. 

Como parte de las justas olímpicas que incluyen el acuerdo están los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 y 2030 en los Alpes Franceses, así como los Juegos Olímpicos de Verano en Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032, además de los Juegos Juveniles en este periodo. 

Hay que recordar que desde el año 2014, la empresa Claro Sports, propiedad del multimillonario Carlos Slim, había adquirido los derechos de los Juegos Olímpicos para territorio mexicano y Latinoamérica, por lo que este acuerdo rompe con dicha tendencia desde hace más de 10 años. 

“Estamos encantados de firmar este acuerdo histórico con el COI. Gracias a él, cubriremos los Juegos Olímpicos de Verano, Invierno y de la Juventud en todas las plataformas de México durante los próximos ocho años. Nuestra cobertura de París 2024, vista por millones, fue clave para que fuéramos seleccionados por el COI como socios y titulares de sus derechos en todas las plataformas de México. Nuestro compromiso es seguir llevando la mejor cobertura olímpica a cada rincón de nuestro país y, al mismo tiempo, ayudar a fortalecer el Movimiento Olímpico y apoyar a los atletas mexicanos”, dijo Olek Loewenstein, presidente de Deportes Globales de Televisa Univision

Te puede interesar: Cae primer atleta positivo por dopaje en los Juegos Olímpicos

De esta manera la justa olímpica dejará de ser vista por Claro Sports y volverá a las pantallas de Televisa, empresa que los ha transmitido la mayor parte del tiempo en nuestro país, junto con TV Azteca, la otra cadena de televisión abierta. Aunque en esta ocasión también se podrá ver por servicios depaga y palataformas digitales.

Con información de Proceso.

Fuente: Noticia original

Una nueva estrategia para África

Argelia: balance geopolítico de un socio estratégico

Mauritania: estabilidad y promesa económica

Relaciones económicas España-Marruecos en un entorno líquido

Mirar un mapa: La cuestión del Sáhara Occidental

Aranceles de Trump a México HOY 4 de febrero: Últimas noticias EN VIVO