La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López, refrendó su propuesta de cambiarle el nombre al país, para que éste se llame solamente “México”.
La legisladora del PAN, argumentó que nadie le dice “Estados Unidos Mexicanos” al país, aunado a que la denominación que genera arraigo e identidad nacional es México.
La propuesta, indicó la legisladora en redes sociales, tiene como fin promover la unidad de los mexicanos en torno al país y su defensa, y uno de los principales elementos de cohesión, es el nombre de la nación que debería ser de una sola palabra: México.
Te podría interesar
A la publicación agregó un video musicalizado donde expuso sus razones.
Recordó que el nombre oficial y legal de la nación es “Estados Unidos Mexicanos”, pero está en desuso y se implementó en el año de 1824, a imagen y semejanza de la Unión Americana.
Te podría interesar
“Sin embargo, las familias mexicanas nunca han usado esa denominación. En la historia, hemos sido llamados República Mexicana, en 1857; Nación Mexicana, en 1824 e incluso América Mexicana, en 1814, pero el nombre que realmente nos da identidad y arraigo es México”, subrayó.
Constitución Política de México
La propuesta de reforma constitucional aplica a todo el texto fundamental vigente, para cambiar desde la denominación de la propia Carta Magna, que es “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, para quedar como “Constitución Política de México”.
Incluye ajustes a todo el ordenamiento para sustituir las referencias a los “Estados Unidos Mexicanos”, con la palabra “México”.
En artículos transitorios propuso que una vez puesto en marcha el ordenamiento, en el caso de que se apruebe, en las leyes y disposiciones y documentos oficiales donde vengan inscritos los nombres de “Estados Unidos Mexicanos”, “República Mexicana”, “Estado mexicano” o cualquier otra denominación alusiva al país, se entenderá que se trata de México.
Añade que los Congresos locales deberán armonizar sus respectivas constituciones y leyes, para homologar las referencias al país a “México”.
Agrega que en los Poderes de la Unión, en cuanto se agoten los documentos, formatos y papelería que digan “Estados Unidos Mexicanos”, los nuevos papeles deberán decir “México”, al referirse al nombre del país.
Ventajas de llamarse México
Al abogar por su propuesta, externó que los cambios a la Constitución en cuestión no alterarán en modo alguno la forma de gobierno ni el sistema federal.
“Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional, por ejemplo, la ONU y la OEA nos llaman México”, externó.
Afirmó que hay instituciones en el país que se refieren a este sin llamarlo “Estados Unidos Mexicanos”, sino México, como el Banco de México (Banxico) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Frente a los retos internacionales en el PAN proponemos unidad, México es nuestro nombre, hagámoslo oficial”, invitó.
Fuente: Noticia original