Fundación Casa de México en España y editorial Skira invitan a la presentación del libro The Vicky & Marcos Micha Levy Collection. Inhabiting Art | Habitar el Arte, editado por Denise Wendel-Poray.
Esta publicación bilingüe (inglés/español) rinde homenaje a los coleccionistas mexicanos Vicky y Marcos Micha Levy y a su extraordinaria colección de arte, creada a lo largo de 50 años.
Impulsados por un agudo sentido de investigación, una mirada infalible, un profundo conocimiento y una pasión por la búsqueda de grandes piezas, reunieron obras que abarcan el desarrollo de la modernidad en México, con figuras clave del Modernismo y la vanguardia nacional, como José Clemente Orozco, Diego Rivera, Manuel Rodríguez Lozano, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Wifredo Lam y Roberto Matta, en yuxtaposición con pioneros del arte moderno, con obras maestras de Chagall, Picasso y Duchamp.
Bajo la dirección de Denise Wendel-Poray, el libro presenta ensayos de los más destacados especialistas en arte latinoamericano, como Taiyana Pimentel, Ana Elena Mallet, Ana M. Franco, James Oles, Ana Garduño Ortega, Daphné Cruz Porchini, Mary K. Coffey, Anahí Luna, Paula V. Kupfer, Alisée Matta, Susan L. Aberth, Jennifer Josten, Alejandra Ortiz Castañares y Luis Vargas Santiago, así como de expertos en arte moderno y contemporáneo europeo, como Jonas Storsve, Paul B. Franklin, Annie Cohen-Solal, Richard Benefield y Olivier Blanckart.
Con la participación de Denise Wendel-Poray (editora), Moisés Micha Smeke (coleccionista) y Taiyana Pimentel Paradoa (directora del Museo MARCO, en Monterrey, México).
* * *
Taiyana Pimentel Paradoa
Nacida en La Habana, Cuba, y nacionalizada mexicana desde 2002, Taiyana Pimentel Paradoa es una destacada curadora e historiadora del arte. Obtuvo su licenciatura en Historia del Arte en la Universidad de La Habana y se especializó en Dirección de Museos en la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde septiembre de 2019, Pimentel se ha desempeñado como directora general del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO). Sus funciones anteriores incluyen la dirección de la Sala de Arte Público David Alfaro Siqueiros/La Tallera en la Ciudad de México, de 2009 a 2019.El trabajo curatorial de Pimentel abarca colaboraciones con instituciones como el Tate Modern, y ha curado exposiciones para artistas como Teresa Margolles, Francis Alÿs y Gabriel Orozco. Es conocida por su amplia contribución al arte latinoamericano contemporáneo, por defender a artistas emergentes y consagrados, y por fomentar el diálogo cultural a través de sus proyectos curatoriales.
Denise Wendel-Poray
Es escritora, editora y comisaria francocanadiense, licenciada por las universidades de Yale y McGill. Antigua cantante de ópera, es autora de libros y ensayos sobre la relación entre arte, teatro y música. Ha publicado monografías de artistas para Skira (Sofia Goscinski, 2020; Kalif Tahir Thompson, 2023; Chiharu Shiota, 2024). Comisaria invitada en el Museo Lehmbruck de Duisburgo (Alemania), ha trabajado en dos grandes exposiciones: Hundert Jahre Lehmbrucks Kniende (2011) y Frauen- liebe und Leben, Sammlung Klöcker (2012). En Austria coprodujo una exposición sobre William Kentridge en el Museum Rupertinum de Salzburgo (2017) y la exposición colectiva Wahlverwandshaften en el Museum Sammlung Friedrichshof de Zurndorf (mayo de 2018), en la que participaron los artistas Jonathan Meese, Erwin Wurm y Bjarne Melgaard. Fue curadora de exposiciones para el fallecido maestro austriaco Hermann Nitsch, en Nueva York y París.
Moisés Micha Smeke
Es empresario hotelero y coleccionista mexicano.
Fuente: Noticia original