Preguntan a Colin Firth por su libro favorito y elige esta obra maestra de la literatura italiana: «Es extraordinario»


Todos conocemos a Colin Firth por su trabajo como actor. De hecho, su buen hacer frente a la cámara le valió para ganar un Oscar a Mejor actor en 2010 por su papel en El discurso del rey. El británico, que este año cumplirá los 65, ha brillado también en películas como Orgullo y prejuicio o El diario de Bridget Jones, y durante las últimas décadas se ha convertido en un rostro habitual en algunas de las películas más taquilleras.

Lo que quizás no muchos sepan es que también es un apasionado lector. Tanto que durante una entrevista con Oprah Winfrey, Firth compartió sus gustos literarios, y entre sus libros favoritos destacó su pasión por una obra maestra de la literatura italiana.

Se trata de El Gatopardo, la célebre obra de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, de la que Firth comentó: «El mundo de este libro me importaría un bledo si no fuera porque Lampedusa te introduce en él de una forma tan embriagadora», destacando la forma única en que el autor presenta la Sicilia del siglo XIX, un contexto que, aunque lejano ya en el tiempo, se volvió cercano gracias a su poderosa narrativa.

Editorial Anagrama El Gatopardo:

Firth continuó destacando la melancolía y la honestidad con que Lampedusa retrata la decadencia de la aristocracia siciliana, y la profunda reflexión sobre la muerte. El actor se sintió particularmente cautivado por un pasaje sobre el príncipe protagonista, que reflexiona sobre el deseo de los sicilianos de «dormir» y no mirar hacia el futuro. «Toda su magnífica historia y las cosas que adoran – sus catedrales y castillos y patrimonio – son cosas que los sicilianos aman solo porque están muertas», comentó Firth, resaltando la complejidad emocional y existencial a la que asistimos según van pasando las páginas de este clásico.

Publicada póstumamente en 1958 (el autor falleció de forma prematura a los 60 años por culpa de un tumor pulmonar en julio de 1957), El Gatopardo es una de las grandes joyas de la literatura italiana. Giuseppe Tomasi di Lampedusa, que nació en el seno de una familia noble siciliana, pudo experimentar de cerca y en primera persona la transformación de la aristocracia de esta isla italiana y sus complejidades. La novela es una reflexión sobre el declive de una clase social, representada a través del protagonista, cuyo mundo y legado se desvanecen con el paso del tiempo. La obra es a la vez un análisis histórico y una meditación sobre el cambio y la muerte, un tema recurrente en la literatura universal.

Getty Images

Giuseppe Tomasi di Lampedusa con su esposa, la psicóloga letona Alexandra Wolff Stomersee.

La trama de El Gatopardo narra la historia de Don Fabrizio Corbera, príncipe de Salina, que observa cómo la nobleza de Sicilia se ve amenazada por el desembarco de Garibaldi y los cambios sociales y políticos tras la unificación de Italia en el siglo XIX. Atrapado entre el deber y la desilusión, busca preservar su legado a través de su sobrino, Tancredi Falconeri, que se involucra y medra en la política y, a través de sus acciones, simboliza la transición entre el viejo y el nuevo orden.

La novela captura, con una sutileza impresionante, el conflicto interno del príncipe y su reflexión sobre la muerte y el paso del tiempo. El autor usa un lenguaje sencillo pero profundo, capaz de transmitir una gran carga emocional sin caer en la exageración sentimental. La melancolía y el desdén por el cambio que percibe Fabrizio son universales, por lo que la novela sigue siendo relevante incluso hoy en día.

Aunque perteneció a una familia aristocrática y es considerado como una de las figuras más destacadas de la literatura italiana, Tomasi di Lampedusa tuvo una carrera literaria excesivamente breve. El Gatopardo es su única novela completa, y a pesar de que no recibió el reconocimiento en vida que merecía, hoy es considerada una de las grandes obras literarias del siglo XX que, además, fue adaptada al cine en 1963 por el director Luchino Visconti, película protagonizada por Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale en sus principales papeles.

on the set of il gattopardo

Sunset Boulevard//Getty Images

Alain Delon, Claudia Cardinale y Burt Lancaster en una escena de El gatopardo.

La obra ha sido traducida a numerosos idiomas y sigue siendo una de las lecturas más recomendadas para quienes buscan entender no solo la historia de Sicilia, sino también las grandes inquietudes existenciales sobre el cambio, la muerte y el paso del tiempo, temas universales que siguen seduciendo a los lectores. La afirmación de Firth, que la califica de «extraordinaria», es un justo homenaje a la riqueza emocional y literaria de una obra que, más que una novela histórica, es un revelador espejo de la condición humana.

Headshot of Gustavo Higueruela

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.

Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.

Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.

Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.  

Fuente: Noticia original

Sheinbaum presiona a los empresarios para frenar las importaciones chinas ante la amenaza de Trump

Precisamos de una política exterior sin intromisión

Precisamos de una política exterior sin intromisión

La pesadilla americana, así llaman migrantes a su actual travesía

Autopista México-Puebla hoy 9 de febrero EN VIVO Noticias y choques

Precio del dólar en Cancún hoy 9 de febrero: Así la compra y venta de divisas