México y República Dominicana disputarán la final de la Serie del Caribe 2025, que se llevará a cabo este 7 de febrero en el estadio Nido de los Águilas, en Mexicali, Baja California.
Significa un gran paso para México tras romper ocho años sin avanzar a la final de este torneo, ya que su último antecedente había sido en la edición 2017, celebrada en Culiacán, cuando Águilas de Mexicali fue subcampeón a costa Criollos de Caguas, representante de Puerto Rico.
Esta vez toca a Charros de Jalisco llevar el estandarte de México. Bajo la guía del experimentado mánager Benjamín Gil, lograron imponerse 3-1 en la pizarra sobre Indios de Mayagüez (Puerto Rico) en la jornada de semifinales de este miércoles.
En la final de este viernes, Charros de Jalisco enfrentará a Leones del Escogido, representante de República Dominicana, que superó por apretada pizarra de 5-4 a Cardenales de Lara, que buscaban refrendar el título de 2024 para Venezuela.
Pitcheo clave para México
México sólo había permitido cuatro carreras en primera fase, es decir, promedio de una por partido. Esa cifra se cumplió en semifinales ante Puerto Rico, gracias al impulso de Isán Díaz que terminó por firmar Eddie Rosario, aunque esto ocurrió hasta la séptima entrada.
Previamente, David Reyes cumplió un gran papel como pítcher abridor para México. Completó seis entradas y se convirtió en el pítcher ganador, pues aunque permitió tres hits y tres bases por bola, logró que México llegara sin daño alguno hasta el séptimo episodio.
La ofensiva cumplió su parte al firmar tres carreras desde la primera entrada. La figura en ese aspecto fue Mateo Gil, hijo del mánager mexicano, ya que impulsó dos de esas carreras, mientras que la otra fue impulsada por Rudy Martín Jr. Las carreras fueron anotadas por Billy Hamilton, Michael Wielansky y el propio Rudy Martín Jr.
El notable pitcheo de David Reyes encontró un pequeño bache en Jesús Cruz, quien permitió la única entrada de Puerto Rico, impulsada por Díaz y firmada por Rosario.
Sin embargo, México se repuso desde la lomita con el relevo de Stephen Nogosek y el cierre por parte de Trevor Clifton, quien hace algunos días fuera nombrado el Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en ingles) de la final de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) contra Tomateros de Culiacán.
En total, México venció a Puerto Rico por 7-5 en hits, además de 0-1 en errores. La diferencia en la pizarra fue notoria respecto al partido de fase regular entre estos dos países, pues ahí, en el inicio del torneo, los Charros de Jalisco apalearon 8-1 a Indios de Mayagüez.
Primera semifinal a extrainnings
Antes del partido entre México y Puerto Rico, República Dominicana venció a Venezuela en el primer partido que se fue a extrainnings en lo que va de la Serie del Caribe. Fueron 11 capítulos después de que el marcador finalizó 4-4 en los primeros nueve.
Sócrates Brito impulsó la carrera del equipo dominicano en la onceava entrada y Júnior Lake fue quien anotó. Jimmy Cordero fue el cerrador que puso calma a la situación para no permitir otro empate y enviar a su país a una nueva final de Serie del Caribe.
Venezuela había superado la ronda inicial como el segundo mejor sembrado, únicamente detrás de México, que cerró invicto con 4-0. No obstante, República Dominicana logró imponerse, a pesar de que avanzó a semifinales como tercer sembrado.
República Dominicana confirmó su potencial en la zona, pues esta será su sexta final consecutiva en Serie del Caribe. La racha inició en la edición San Juan 2020, cuando los Toros del Este se impusieron a los Cardenales de Lara. En 2021 fue Águilas Cibaeñas el que se quedó con el título a costa de Criollos de Caguas, mientras que en 2023 los Tigres de Licey superaron a Leones del Caracas.
Las únicas derrotas de República Dominicana dentro de esta racha fueron en 2022 y 2024, cuando Gigantes del Cibao y Tigres del Licey perdieron ante los representantes de Colombia y Venezuela, Caimanes de Barranquilla y Tiburones de La Guaira, respectivamente.
México, por su parte, regresa a una final de Serie del Caribe después de ocho años y busca su primer título desde 2016, cuando Venados de Mazatlán se impuso a Tigres de Aragua, representante de Venezuela.
Desde que la Serie del Caribe cambió de formato para definir al campeón en un juego de final, en 2013, México y República Dominicana sólo se han enfrentado una vez. Fue precisamente en Hermosillo 2013, cuando los Yaquis de Ciudad Obregón doblegaron (4-3) a Leones del Escogido.
Fuente: Noticia original