Las remesas en un municicipo de México caen un 40% en los últimos meses

Las remesas desde Estados Unidos ha caído un 40% en este mes en San Cristóbal de las Casas, el municipio mexicano que más percibe estos ingresos. 

Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca las remesas se han desacelerado en México.

San Cristóbal de las Casas recibió unos $950 millones de los $64,000 millones que percibió México en remesas el año pasado, según los datos del Banco de México.

Esto ocurre entre preocupaciones por medidas de Trump como las deportaciones y un posible impuesto del 10 por ciento a las remesas.

En particular, las deportaciones inquietan porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto bruto interno del país.

El dinero que los migrantes mexicanos envían a sus familias, conocido como remesas, sumó en 2023 un total de 63.313 millones de dólares, lo que supuso un 7,6% más que el año anterior, informó el Banco de México ese año.

Aunque la cifra representó un nuevo récord, el aumento registrado es menor al que hubo en los dos años anteriores.

En 2022, las remesas aumentaron un 13,4% y en 2021, un insólito 27,1%.

La cantidad media que se envió en 2023 fue de 393 dólares al año, tres dólares más que en el ejercicio anterior, de acuerdo al Banco de México.

_________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.

Fuente: Noticia original

Remesas: los flujos que mantienen las economías estatales en México están en riesgo por Trump

Alibaba Cloud lanza su primera región de nube en México – eSemanal

Retiran Bloqueo de Más de 8 Horas en Autopista México-Pachuca; ¿Qué Exigían los Transportistas?

El Banco de México recorta a 0,6% su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en 2025 por la amenaza arancelaria de Trump

El pivote geopolítico del desarrollo

En qué consiste la ‘Teoría del loco’ y por qué Trump ha decidido aplicarla en su política exterior