La literatura como resonancia, según el ensayista malagueño Cristian Crusat

Actualizado

Los textos siempre hablan de otros textos. Así lo asegura el investigador y ensayista Cristian Crusat (Marbella, 1983), autor del libro titulado Zona de resonancia, editado en la exquisita Krk, y cuyo subtítulo elimina toda duda: Lecturas de Vila-Matas, Cohen y Roberto Bolaño.

Doctor en Literatura Comparada por la Universidad de Ámsterdam y profesor en Estados Unidos, Marruecos y Francia, Crusat pone en pie en este ensayo una lectura analítica, crítica y apasionante de tres grandes autores cuyas vetas narrativas se entremezclan para explicar desde las aristas de la literatura el mundo en el que vivimos.

Cristian Crusat es autor de varios ensayos y en este último nos propone un maravilloso viaje por tres narrativas extraordinarias que a la vez son un homenaje a la vocación inquebrantable del lector. El malagueño sostiene que la literatura siempre es un descontrolado artilugio «para traslapar significados».

«A veces -insiste- el lector se convierte en un momento de la obra, mientras se lanza a la búsqueda de sentidos». En este recorrido por la obra de tres autores fundamentales de la literatura en lengua española Crusat establece analogías y diferencias entre ellos. Y esa ida y vuelta, esas cercanías y contrariedades subliman las narrativas de cada uno de ellos.

Vila-Matas pontifica el estilo, Bolaño es un militante inquebrantable del poder de la literatura, alguien que fue incapaz de hacer otra cosa que no fuera escribir y Cohen halla en la elegancia, en la tensión, en cierta forma de alegría el verbo de su yo. De ser cierto, como sostenía Oscar Wilde, que la crítica es la única forma civilizada de autobiografía, estas tres aproximaciones a las obras de otros tantos escritores fundamentales es el mejor modo de reconocernos como lectores: «Al fin y al cabo -asegura Crusat- leer es una forma de insistir en la construcción de nuestra biografía».

Fuente: Noticia original

Resumen de noticias de los aranceles que Trump impone a México, Canadá y China

México recibe la imposición de un arancel del 25% en todas las exportaciones a EE UU en represalia por el narcotráfico y la migración irregular

Trump impone aranceles a México: últimas noticias, minuto a minuto

Trump aprueba los aranceles a México, Canadá y China y amenaza con subirlos si hay respuesta

Serie del Caribe 2025: México (Charros de Jalisco) vs Japón (Japan Breeze), ¿a qué hora es, cuándo, dónde ver y abridores?

Presidenta sostiene reunión para revisar avances de Plan México