La artista karateca que ahora expone en el Palacio de Liria

Joana Vasconcelos, además de cinturón negro, es una de las artistas contemporáneas más importantes del mundo. Más de 40 de sus obras podrán verse hasta julio en la residencia de los Alba.

Joana Vasconcelos (París, 1971) trabajó como jefa de seguridad de una discoteca en Lisboa, capital del país al que se mudó siendo muy pequeña. En ese club expuso La novia, una lámpara de araña en la que el efecto de los cristales se creaba con el plástico que recubre los tampones.

La llamativa instalación le valió una invitación a formar parte de la primera Bienal de Venecia comisariada por mujeres en 2005 e iniciar una carrera artística internacional con grandes hitos. La primera mujer en exponer en el Palacio de Versalles puso ayer una pica en el Palacio de Liria de Madrid, donde inauguró, en presencia también del Rey Felipe VI, Flamboyant.

Las obras de Vasconcelos conviven con cuadros de Goya o Velázquez.
Las obras de Vasconcelos conviven con cuadros de Goya o Velázquez.

Una muestra cuya peculiaridad es el diálogo ente las instalaciones provocativas de la portuguesa y las obras clásicas de Liria. ¿Pero cómo acaba la conocida durante años como «artista del tampón» siendo invitada a casa del Duque de Alba? Para entenderlo, hay que ver al listado de edificios que ha intervenido Vasconcelos, desde el citado Versalles hasta el Palacio Pitti de Florencia o el Palacio Nacional de Ajuda en Lisboa.

Aquí, por primera vez, se enfrentaba a uno habitado: «Los otros palacios ya estaban musealizados, es decir, ya tenían colecciones organizadas, pero no vivía una familia en ellos y no había ese lado emotivo. Aquí entramos en un espacio privado y lo abrimos al público. Esta exposición es también un diálogo entre la artista contemporánea y la familia. Esto no ha pasado nunca en mis proyectos anteriores lo que lo ha hecho más dinámico, más íntimo y más generoso», reconoce Vasconcelos a EXPANSIÓN.

A la artista le ha llevado un año preparar esta exposición. «Ya he venido aquí un par de veces para entender las colecciones, los espacios y elegir la obra para cada uno de ellos. Y luego hemos creado nuevas piezas específicas para Flamboyant, como los lobos o la tetera», describe.

La artista ha intervenido espacios no visitables como la capilla o los jardines.
La artista ha intervenido espacios no visitables como la capilla o los jardines.

En la capilla y los jardines

El resultado son más cuarenta obras instaladas en distintas estancias del Palacio de Liria, algunas de ellas no visitables habitualmente como la capilla, el salón de música y los jardines. Sus coloridas obras se miden de tú a tú con la colección de la familia, compuesta por cuadros de Goya, Tiziano o Velázquez.

¿Qué opinarían los maestros de estas esculturas hechas con pendientes de aro, croché o frascos de perfume? «Lo que estamos haciendo hoy es lo que ellos hicieron en el pasado, pero desde una nueva perspectiva. Yo no soy pintora, pero también hago este diálogo entre el espacio, la escultura y las tradiciones», responde la artista, quien matiza: «En esta muestra no hay una imposición de la obra al espacio, sino un diálogo del arte contemporáneo con el pasado».

Una línea temporal que convive gracias a la señas de identidad de la autora. «La belleza, el humor y la crítica positiva crean una armonía entre el pasado, el presente y el futuro. Con este trabajo podemos generar a la gente una sensación de bienestar, de felicidad y de belleza».

La IA en el arte

La palabra generar nos lleva a una asociación con la omnipresente inteligencia artificial generativa, una herramienta de la que Vasconcelos no reniega, siempre y cuando no sobrepase el marco. «En esta exposición hay mucho uso de la tecnología en la iluminación o el sonido; es parte de nuestro presente, pero sobre todo de nuestro futuro. Respecto a la IA, es práctica porque ayuda a las personas en muchos aspectos y hace muchas cosas de las que el ser humano ya no tendrá que preocuparse, pero no tiene alma».

Y sensibilidad es precisamente de lo que está hecha su trayectoria, con un padre fotógrafo y una madre decoradora. «He podido ser artista desde los 17 años sin tener rechazos. Eso es un lujo».

También lo es encontrar tiempo para sí misma, ya que el yoga y la meditación forman parte de su rutina porque le ayudan a «mantener una perspectiva más humilde y a crear desde la sensibilidad y no del pensamiento».

Palabra de samurái, que es como se describe Vasconcelos, amante del kárate desde los 8 años y cinturón negro. Con esa disciplina que le enseñó este deporte afronta sus próximos proyectos de exposiciones en Italia, Francia, Brasil, EEUU o China. Una mujer de mundo que hasta el 31 de julio habitará en Liria.

Fuente: Noticia original

Clima-HOY en México: noticias-del tiempo 18-de febrero-2025-en-vivo

Gobierno de México prosigue impulso a programas sociales

La presidenta de México, Sheinbaum, amenaza con emprender acciones legales por el cambio de nombre del Golfo

Liderazgo ESG: Grupo Lala se posiciona entre las 15 empresas más responsables de México

México llora, Raúl Jiménez recibe malas noticias dentro del Tri de Aguirre

Pemex confirma ataque de ‘piratas’ a plataforma en el Golfo de México