Ozumba, Méx. 11 abril del 2025. Con un adeudo ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por más de 23 millones de pesos y una obra no realizada por parte de la administración anterior y otras irregularidades, el presidente municipal de Ozumba, Ricardo Valencia Valencia presentó su informe de 100 días de gobierno.
Valencia Valencia informó sobre estas irregularidades que encontró al llegar a la administración en el mes de enero, ‘’durante las mesa de transición nos informaron que el municipio tenía una deuda histórica con CFE de 11 millones, 230 mil, 243 pesos, pero como siempre la realidad fue otra y desafortunadamente el mal manejo de recursos derivó en una deuda impagable de 33 millones 393 mil, 795 pesos, algo escandaloso para un municipio como el nuestro¨,
El munícipe emanado del Partido Verde Ecologista de México señaló que Valentín Martínez Castillo ex presidente municipal y actual diputado local por el distrito XXVIII dejó más irregularidades que serán presentadas más adelante, “la administración anterior acumuló un adeudo con CFE de 7 millones ,868 mil ,021 pesos para el primer periodo de 2019 a 2021, y de 14 millones 687 mil 810 pesos para el segundo periodo de 2022 a 2024”.
El munícipe dijo que en la tesorería municipal se encontró la documentación incompleta por lo que “el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ya tiene para hacer una auditoría como ya se señaló en la gaceta de gobierno, pero esperamos que nos digan”.
Afirmó que en el área de seguridad pública también tienen que investigar, “no se recibió la entrega formal de un Centro de Control y Comando (C2), lo que limita ahora las capacidades de monitoreo y reacción ante emergencias, Ozumba no tiene un C2, no hubo entrega de un C2, porque no había, mentían cuando decían que nuestro municipio contaba con este equipamiento, y con tantas anomalías de este tipo yo me pregunto ¿qué hicieron en tanto tiempo? ¿En que se gastaron los recursos?”.
Agregó que en materia de seguridad también los dejaron sin patrullas, “dejaron una patrulla olvidada en el ministerio público por un año, cuatro patrullas casi destruidas pero vamos trabajando y a fin de año podremos tener dos patrullas nuevas”.
El alcalde señaló que han dado visto a las autoridades del estado y del OSFEM sobre las observaciones que se encontraron sobre la administración anterior y solo esperan los resultados.
Fuente: Noticia original