https://xeva.com.mx/las-destacadas/253891/se-vale-meter-comida-al-cine-esto-dice-la-profeco

jueves 13 febrero 2025 9:43 AM

Redactor : Tannia Alcaraz

Ir al cine se ha convertido en un lujo para muchos, principalmente por los altos precios de la comida dentro de las salas. Esto ha generado que muchos consumidores compren alimentos fuera del cine y los escondan al ingresar, ya que no se permite el acceso con productos no adquiridos en el establecimiento.

La Profeco ha señalado que, en México, no existe ninguna ley que prohíba a los consumidores ingresar alimentos no comprados en el cine. Según el Artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores no pueden condicionar la compra de productos. Esto significa que ninguna cadena de cines puede negar la entrada de alimentos o retirar a los clientes de la sala, a menos que comprometa la seguridad e higiene.

A pesar de los carteles que algunos cines colocan, Profeco aclara que no tienen validez legal. Si un cine restringe el acceso por esta razón, está incurriendo en una práctica ilegal. Los consumidores pueden intentar dialogar con el personal o hablar con el gerente para hacer valer sus derechos. Si persiste la negativa, pueden levantar una queja ante Profeco.

Otra práctica ilegal es la revisión de mochilas o bolsos para detectar alimentos ajenos. Según César Iván Escalante, titular de Profeco, los empleados solo pueden pedir que se muestren de forma voluntaria. En resumen, si enfrentan abuso, los consumidores pueden acudir a Profeco.

Fuente: Imagen/dmpm/Foto: Freepik

Fuente: Noticia original

Trump centraliza la política exterior en su figura, con sanciones para quienes lo desobedezcan

El acero de México, en la primera línea de fuego en la guerra comercial entre EE UU y China

La Casa Blanca dice tener derecho de castigar a la AP por disputa sobre nombre del Golfo de México

Llega el frente frío número 26 a México con lluvias y nuevo evento de «norte»

Trump centraliza la política exterior en su figura y establece…

Noticias de hoy, 12 de febrero de 2025, en un minuto, hasta las 14:00 horas