El Museo del Prado acerca sus mejores obras a Alicante

Desde la emblemática Anunciación de Fra Angelico hasta las célebres Meninas de Velázquez, los alicantinos tienen una oportunidad única de disfrutar de algunas de las obras más representativas del Museo Nacional del Prado sin salir de la ciudad. En un gesto de cercanía cultural, la institución madrileña ha llevado una parte significativa de su vasto patrimonio artístico al centro de Alicante, específicamente a la Avenida de la Constitución, donde se ha instalado una exposición temporal compuesta por 50 reproducciones fotográficas a tamaño real de las pinturas más destacadas de su colección, en un formato accesible y al aire libre.

Aunque la inauguración oficial se celebrará el próximo martes 18 de febrero, este fin de semana ya es posible disfrutar de estas singulares obras, algunas muy conocidas por el público general y otras que permitirán a los visitantes descubrir nuevas pinturas. Entre las creaciones que se podrán admirar figuran artistas de la talla de Rembrandt, Pedro Pablo Rubens, Caravaggio, Botticelli y, por supuesto, artistas nacionales como Joaquín Sorolla, Goya o Velázquez.

El museo en la calle

Esta exposición, titulada El Museo El Prado en las calles, ha sido comisariada por Fernando Pérez Suescun, jefe de Contenidos Didácticos del Museo del Prado, y ofrece al público una suerte de recorrido por las principales escuelas artísticas que conforman la colección del museo. Las reproducciones de las pinturas están dispuestas a lo largo de la avenida, permitiendo a los visitantes un acercamiento a las obras de maestros renacentistas, barrocos y modernos, quienes marcaron el rumbo del arte occidental.

Con más de 8.200 pinturas y 5.500 grabados en su haber, el Museo del Prado se erige como una de las pinacotecas más importantes del mundo. En esta exposición al aire libre, se encuentran representadas algunas de las escuelas más influyentes: la española, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa, abarcando periodos históricos que van desde el siglo XII hasta los primeros años del siglo XX. A través de esta selección de obras, la muestra cuenta con una rica carga cultural que trasciende su dimensión estética con contenido interactivo para conseguir más detalles de estas icónicas pinturas. Para todos los interesados, la exposición se mantendrá en la avenida de la Constitución hasta el 16 de marzo.

Fuente: Noticia original

CIA amplia vuelos secretos sobre México para buscar laboratorios de fentanilo: reportes

Entre miércoles y viernes alerta por lluvias torrenciales en México: hasta 150 mm caerán en estos 4 estados

Rusia y EEUU dialogan para poner fin a la guerra en Ucrania, sin Kiev

Autopista México-Puebla hoy 18 de febrero EN VIVO

Temblor HOY 18 de febrero EN VIVO sismos en México

“Está mal”: presidenta de México arremete contra Google por cambiar de nombre al Golfo de México