Los organizadores del Festival de Cine de Berlín esperan que la política no eclipse esta vez a las películas, mientras intentan animar un certamen que en los últimos años se ha mostrado poco interesante.
La Berlinale, que se inaugura el jueves, siempre ha sido el más político de los grandes festivales internacionales de cine, y este año se celebra días antes de las elecciones alemanas y mientras se avecinan conflictos en Oriente Medio.
“El año pasado fue un festival increíblemente político. La política se impuso al cine. Y creo, y tal vez me temo, que eso va a ocurrir también este año”, declaró Scott Roxborough, jefe de la oficina europea de The Hollywood Reporter.
El primer festival dirigido por la nueva directora Tricia Tuttle se celebra hasta el 23 de febrero, el mismo día en que los alemanes votan en unas elecciones nacionales que podrían dar considerables victorias a la extrema derecha.
Tuttle, nacida en Estados Unidos, reconoció la historia política del festival, pero no quiere que ese discurso eclipse a las propias películas. El festival no emitirá ninguna declaración sobre las elecciones, aunque animó a los alemanes a votar.
Los debates sobre la guerra entre Israel y los palestinos también serán probablemente inevitables a pesar de los esfuerzos de los organizadores, dijo Roxborough.
Te podría interesar: Esto significan las elecciones de Alemania para el bitcoin y los súper ricos
Se esperan muestras de solidaridad y protestas propalestinas en apertura de Festival de Cine de Berlín
La ceremonia de clausura del año pasado suscitó críticas de políticos alemanes después de que varios ganadores expresaran su solidaridad con los palestinos y criticaran las acciones de Israel en Gaza.
El festival indicó en una nota que se permitían prendas o símbolos que mostraron solidaridad con los palestinos, y que ciertas frases requerían precaución.
Varios grupos propalestinos pidieron a los cineastas que boicoteen el festival de este año por el apoyo del Gobierno a Israel, y es probable que haya protestas en la alfombra roja y en otros lugares.
En el festival se proyectarán dos películas sobre israelíes tomados como rehenes por Hamás el 7 de octubre de 2023, y también hay una película sobre un joven atleta de parkour en Gaza.
Roxborough dijo que Tuttle se enfrenta a la tarea de hacer que el festival vuelva a ser relevante después de que su estatus haya caído entre los cinéfilos en los últimos años.
“Este año vamos a hacer un esfuerzo para intentar que Berlín vuelva a estar en las listas de éxitos”, afirmó.
Dos de sus películas más importantes -el biopic de Bob Dylan “Un completo desconocido” y la protagonizada por Robert Pattinson “Mickey 17”- ya tuvieron sus estrenos internacionales, dejando solo a la última de Richard Linklater, “Blue Moon”, para celebrar su estreno mundial en Berlín.
Con información de Reuters
¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado
Fuente: Noticia original