La literatura volverá a ser la protagonista en municipios de la Comarca de las Cinco Villas durante el mes de mayo con la segunda edición del festival nacional literario 5 Noches, Cinco Villas, una iniciativa «ganadora» que busca acercar la lectura a los entornos rurales en un programa con grandes nombres de la literatura y el cine.
Así lo ha anunciado la directora general del Libro, del Cómic y Lectura del Ministerio de Cultura, María José Gálvez, en rueda de prensa junto a la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Zaragoza, Teresa Ladrero, y la presidenta de la asociación España Creativa, Belén Elisa Díaz, entre otros.
Ejea de los Caballeros el 9 de mayo; Luna el 10; Sos del Rey Católico el 17; Luesia el 23 de mayo y Biel el 24, serán los municipios encargados de acoger esta nueva edición, que llenará el mes con diferentes coloquios, mesas redondas y talleres de escritura, así como su tradicional recital de las obras participantes durante la noche.
El festival estará dividido en las disciplinas de relato, poesía y documental de leyendas en función de la edad de los participantes, que abarcarán desde los 10 a 14 años en la sección de niños, de 15 a 30 años en jóvenes y a partir de los 30 años en la disciplina de adultos.
Podrán participar todos aquellos interesados a nivel nacional en alguna de las tres categorías con independencia de si se reside en un ámbito rural o urbano con fecha límite de inscripción hasta el 30 de marzo.
Del total de participantes, se seleccionarán quince obras en el caso de los relatos y las poesías y diez en lo que respecta a los documentales para formar un listado de 40 finalistas que pasarán a competir por los diferentes premios, que incluirán material de lectura y audiovisual, así como una dotación económica.
El premio monetario ascenderá a 1.000 euros para la obra ganadora en la disciplina del relato, 2.500 euros en poesía y 3.000 en documental, con un premio menor en caso de las secciones infantiles de la escritura y en la sección de juvenil en el concurso audiovisual.
Además, como novedad, se pondrá en marcha ‘RuralCine 5/Cinco’, un espacio que servirá de «diálogo» entre la literatura y el cine. «El mundo rural también tiene un papel fundamental en la gran pantalla», ha añadido Elisa, quien ha adelantado que el festival contará con cineastas «de primer nivel» y con películas que exploran esa relación entre lo rural y lo urbano.
Entre los nombres confirmados para esta edición destacan el cineasta Oliver Laxe, las escritoras galardonadas con el Premio Planeta Espido Freire y Luz Gabás, la poetisa Ana Rossetti o la directora de cine ganadora de cuatro Premios Goya Chelo Loureiro.
Contra la despoblación
«El 80 % de nuestro territorio está en el mundo rural y abarca el mayor potencial de patrimonio cultural y natural, no puede ser que exista más concentración en las ciudades grandes», ha señalado Elisa Díaz, quien ha explicado que el objetivo de este festival es «rescatar la memoria colectiva de los pueblos a través de la palabra escrita» para poder «revivir» esos ámbitos rurales y volver a «llenarlos de emoción y vida» ante la problemática de la despoblación.
«La brecha de acceso a la lectura en las zonas rurales sigue existiendo», ha indicado Gálvez, que ha puesto en valor el impacto del festival en la promoción de la lectura. «Iniciativas como esta nos ayudan a combatirla y a garantizar que todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan, puedan disfrutar de la literatura», ha puntualizado.
En este sentido, también ha recordado que el 75,3% de los jóvenes entre 14 y 24 años son lectores habituales, una cifra que sigue en aumento y que pone en valor el creciente interés en la lectura a nivel nacional.
El evento también busca implicar a la comunidad en su desarrollo. Desde las bandas de música locales hasta las bibliotecas municipales, pasando por asociaciones culturales y gastronómicas, todos los agentes del territorio están llamados a participar, según ha explicado la directora de España Creativa, quien ha augurado un gran éxito en esta edición, que busca convertirse en un «referente nacional de literatura de calidad».
Fuente: Noticia original