Día Mundial del cine: 130 años fabricando sueños | Stories

Desde el ‘annus horribilis’ del 2020, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos estableció el segundo sábado de febrero como el Día Mundial del Cine, su primera celebración tuvo lugar en la 92ª Edición de los premios Óscar. Desde entonces, cinéfilos de todo el mundo tienen esa fecha marcada en el calendario como un día para reivindicar un arte que este 2025 cumple 130 años de historia.

En un momento de cambios tecnológicos, con las nuevas tecnologías ampliando las posibilidades de contar historias y el auge de la inteligencia artificial, el cine continúa acompañándonos y haciéndonos reflexionar acerca de la realidad que nos rodea.
De espectáculo a industria millonaria.
El nacimiento del cine se sitúa el 28 de diciembre de 1895, fecha en la que se proyectaron al público las primeras películas de los hermanos Auguste y Louis Lumière, en el Salón Indio del Gran Café de París.
En sus inicios, pocos fueron quienes vieron en el cine un atractivo especial comparable a otras artes presentes durante siglos como la literatura o la música.
Las primeras proyecciones del cinematógrafo eran un añadido a los espectáculos de variedades, un entretenimiento de masas donde la clase obrera era la principal audiencia, que disfrutaba con las primeras representaciones que bebían de la puesta en escena del teatro, desde que un error en la captación de imágenes descubriera al francés…

Fuente: Noticia original

Justicia, poder y polarización en México: ¿hacia dónde vamos?

Aranceles: ¿Por qué estarán en boca de todos este sábado?

Trump sigue sin aprobar los aranceles a México, Canadá y China y no prevé ningún acto público este sábado

En la nueva política de Trump para Europa el unilateralismo está a la orden del día

Avioneta Siniestrada en Filadelfia Era Ambulancia Aérea con Registro en México

¿Cómo Va el Precio del Dólar Tras Anuncio de Donald Trump Hoy 31 de Enero 2025?