Donostia se prepara para acoger una nueva edición del Día C, los días 21 y 22 de marzo, el evento de referencia en la industria publicitaria de habla hispana.
Este año, la XXII edición del Día C incorporará un programa de máxima inspiración bajo el lema “Colaborar. La mejor idea que hemos tenido”, campaña creada por Ogilvy, con el objetivo de reflejar el espíritu de trabajo conjunto que existe en la industria creativa publicitaria nacional.
El Día C 2025 contará con un cartel de ponentes de lujo, reuniendo a nombres muy actuales e influyentes del ámbito de la creatividad, la música y la publicidad del panorama nacional e internacional:
Viernes 21 de marzo
- Reset C by Wences Sanz: un espacio dedicado a dos jóvenes creativos disruptivos que buscan romper los moldes del sector.
- VICIO, con la presencia de sus presidentes y CEO, Aleix Puig y Oriol de Pablo, junto a la directora creativa María Cerdán, nos presentarán la fórmula detrás del éxito de su marca.
- Laia Grassi, creativa especializada en inteligencia artificial, abordará las oportunidades y desafíos de la IA en el sector publicitario.
- Una charla de la mano de Más Mujeres Creativas donde las voces femeninas más influyentes del sector comparten sus reflexiones, este año con Eugenia Tenenbaum.
- Brenda Cohen, coach ontológica y maestra certificada en 5Rhythms, pondrá a los asistentes en movimiento con una ponencia que mezcla creatividad y expresión corporal.
- Ricardo Llavador, Miquel Caimary y Carito Kanashiro, una intervención especial de tres expertos en ambientar a multitudes que han acompañado numerosas ediciones del Día C.
- Fito Páez, ícono de la música latinoamericana y uno de los padres de las colaboraciones musicales en nuestra lengua, será entrevistado por Matías Dumont.
- Además, como parte del contenido de la agenda del viernes, se realizarán las entregas de los Premios Juan Mariano Mancebo y Jóvenes Creativos 2025.
Sábado 22 de marzo
- De la mano de Atresmedia, Francisco Vaquero conectará en directo desde el Kursaal con Julia Otero para hablar sobre el Día C 2025 tanto a los asistentes que estén en el Kursaal como al millón de oyentes que cada fin de semana escucha Julia en la Onda. Y a continuación, Francisco Vaquero conversará con Minerva Piquero sobre la relación actual entre la publicidad y la televisión.
- Remedios Zafra, ensayista e investigadora, hará una auténtica masterclass sobre el impacto de la creatividad en la sociedad digital.
- Fuego Camina Conmigo presentará a Nude Project e Isabelita Virtual, quienes hablarán sobre las nuevas formas de comunicación y branding en la era digital.
- Y, por último, por petición popular, Hernán Casciari, posiblemente el mejor relator de cuentos del mundo regresará un año más con nosotros para cerrar la XXII edición del Día C 2025.
Novedades 2025: La música toma protagonismo
Este año, el Día C 2025 incorporará a su experiencia un nuevo escenario musical de la mano de Mondo Sonoro y que estará situado en el Espacio San SeBURNStian en la terraza Urumea del Palacio Kursaal. El cartel musical contará con bandas como La Bien Querida (en acústico), L.A., Kokoshca, Canteo! o LOSMO.
Con capacidad para 1.000 personas, a este espacio podrán asistir tanto personas acreditadas al Día C como personas que no estén acreditadas por un importe de 5€ por ticket. Las entradas estarán disponibles próximamente en la app y web oficial del c de c.
Premios Nacionales de Creatividad 2025
El sábado 22 de marzo tendrá lugar la gala de los Premios Nacionales de Creatividad 2025, que reconocerá la excelencia en las categorías de Estrategia, Contenido, Innovación, Craft, Medios, Health e Ideas. Además, se entregará el Premio c de c de Honor a la icónica dupla creativa Alberto Astorga y Daniel Ilario, y el Gran Premio a la mejor campaña del año, que se dará a conocer al final de la gala.
Será una nueva ocasión para lucir por todo lo alto el nuevo diseño de trofeo realizado por Espadaysantacruz studio en exclusiva para el c de c y que todos los asistentes podrán ver de cerca en el hall principal del Palacio Kursaal.
Este año, como novedad, el trofeo del Premio Juan Mariano Mancebo 2025 contará con un diseño exclusivo creado por Álvaro Ruano, joven ilustrador ganador del concurso para el diseño de este reconocimiento.
Un espacio de networking
El Palacio Kursaal contará con espacios temáticos por parte de los patrocinadores de esta edición tan especial donde los asistentes podrán hacer networking y descubrir novedades y productos. Algunos ejemplos son el café Tangity y el plató de TikTok, donde se realizarán entrevistas en directo con referentes de la industria. Un contenido que se irá subiendo en los canales sociales del c de c para su consumo.
Fuente: Noticia original