Denuncian imposición de música por crimen organizado en Chilpancingo

Eduardo Yener Santos/Quadratín Guerrero


Eduardo Yener Santos/Quadratín Guerrero

CHILPANCINGO, Gro., 31 de enero de 2025.-Durante la presentación del libro Radiografía del rock en Guerrero II, coordinado por el antropólogo Jaime García Leyva, se lanzaron consignas contra los tres órdenes de gobierno por la falta de apoyo a la cultura, en particular a los creadores de rock. Se denunció que en ciudades como Acapulco, Zihuatanejo y este municipio, la presencia del crimen organizado impone la música que promueve el consumo y venta de drogas.

Más de 100 personas asistieron a la presentación en la explanada del Museo Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde se reunieron académicos, artistas, dirigentes sociales, sindicalistas, activistas indígenas, feministas y productores mezcaleros, todos con un interés común por el rock.

El promotor cultural Carlos Ortiz señaló que en Guerrero hace falta rebeldía para incentivar la participación social, ya que la música actual promueve la comodidad.

Por su parte, el periodista Sergio Ocampo criticó la falta de apoyo a los músicos de rock, indicando que los espacios musicales han sido tomados por el narcotráfico para imponer su música y vender drogas.

La investigadora Brenda Iris Cuevas abordó la participación de las mujeres en el rock en Guerrero, destacando que hasta 2020 su presencia ha sido mínima y mayormente limitada a la organización de eventos, fotografía y ejecución de instrumentos en roles secundarios.

Néstor Lorenzo, promotor cultural del pueblo nahua de Acatlán, Chilapa, destacó que el rock crea vínculos entre personas, aunque lamentó que, si en las ciudades ya enfrenta dificultades, en las comunidades es aún más complicado su aceptación.

El coordinador del libro, Jaime García Leyva explicó que la obra recopila narrativas de quienes han vivido experiencias a través del rock y señaló que cuenta con textos de tres autores mestizos, tres indígenas y dos afromexicanos.

Afirmó que el libro fue desarrollado con un enfoque punk de autogestión y autosustentabilidad, siguiendo el concepto hazlo tú mismo.

Anunció que las próximas presentaciones se llevarán a cabo en Tlapa, en el Tianguis del Chopo en la Ciudad de México, en abril en Acapulco y en mayo en Acatlán, municipio de Chilapa.

Fuente: Noticia original

Así Cotiza el Precio del Dólar Hoy Viernes 31 de Enero de 2025 en México y la Frontera Norte

Prioridades para la agenda internacional de la política digital de la UE en el mandato 2024-2029

SUMA Noticias – Economía de México creció 1.3% en 2024

Zayn Malik anuncia tercera fecha en México

Una aproximación a Donald Trump

Precio del Dólar Hoy: Así Está el Peso en el Tipo de Cambio este 31 de Enero de 2025