Cuando Helga de Alvear quiso donar su colección a Donostia

Martes, 4 de febrero 2025, 01:00

Nació en Alemania, vino a España con poco más de 20 años para aprender castellano y terminó siendo galerista, coleccionista y referente internacional del arte contemporáneo. Helga de Alvear falleció ayer a los 88 años y el mundo del arte la despide como una figura fundamental en la modernización cultural del país. En su cartera de artistas hubo numerosos creadores vascos y en su legado destaca el museo que lleva su nombre en Cáceres, donde se expone buena parte de su colección. Esa misma colección bien pudo estar en Donostia: durante un tiempo negoció con el Ayuntamiento presidido por Odón Elorza, cuando Ramon Exezarreta era concejal de Cultura, pero finalmente no hubo acuerdo. La galerista visitó Tabakalera cuando aún funcionaba como fábrica y hasta se barajó la posibilidad por parte de las instituciones de levantar un edificio junto a la Estación del Norte como destino de sus cerca de 3.000 obras.

La propia Helga de Alvear lo resumió en una entrevista. «Un día me levanté y ya no sabía qué hacer con tantas obras, que ni me cabían en el gran almacén. Estuve dos años negociando con San Sebastián, porque ellos querían la colección, pero no llegamos a un acuerdo. Luego fue con Vigo, con Granada… me he paseado por todos lados. Los ayuntamientos quieren tener una colección de arte pero siempre que uno se construya el edificio, a lo que yo me niego. Yo regalo todo pero el edificio lo hacen ellos».

Un lugar de San Sebastián

Así lo recordaban también ayer profesionales de la cultura guipuzcoana que mediaron en aquella operación. «Su colección era y es impresionante, una mirada completa al arte contemporáneo, y ella estaba muy interesada en dejar su legado en Donostia, ciudad con la que mantenía numerosos lazos a través de diferentes artistas. Hubo negociaciones muy en serio, pero el problema era encontrar el edificio público donde exponer y conservar esa obra».

Hablamos de principios de este siglo, casi los mismos años en que también se negoció la posibilidad de que la prestigiosa colección de fotografía de la familia Ordóñez-Falcón fuera cedida a las instituciones vascas y conservada también en Tabakalera, otra operación que tampoco prosperó.

La cesión

La galerista donaba su colección y se barajó la posibilidad de Tabakalera, pero no hubo acuerdo

La figura

Clave en la modernización de la cultura española,fue galerista también de numerosos artistas vascos

¿Por qué el legado de Helga de Alvear terminó en Cáceres? También ella lo resumía bien. «Un día, regresando de Lisboa en coche de ver una exposición en el Centro de Belén, paramos en Cáceres a comer. Nos reunimos con José Polo, que me dio todas las facilidades para crear la fundación. A los diez días me recibió Juan Carlos Rodríguez Ibarra (entonces presidente de la Junta de Extremadura) y me dijo ‘esto se queda aquí’. Suerte y destino».El Centro de Artes Visuales de la Fundación Helga de Alvear en Cáceres se inauguró en junio de 2010 en un edificio modernista rehabilitado por los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla.

Más allá de la historia de la colección, el mundo del arte español despidió ayer a Helga de Alvear, fallecida en Madrid, como una de las grandes del oficio. Se formó al lado de Juana Mordó, otra leyenda, y era una de las damas con mando en el arte español junto a Juana de Aizpuru, la retirada Soledad Lorenzo y Elvira González, que ha delegado en sus hijas. Todas ellas fueron también decisivas en el nacimiento de la feria Arco. De Alvear apostó siempre por los artistas incluso en los momentos más complicados. En 2018 presentó en su stand de Arco las controvertidas fotografías del provocador Santiago Sierra, artista de su galería que retrató a Oriol Junqueras, ‘los Jordis’ y otros políticos como presos en una instalación que se titulaba ‘Presos políticos en la España contemporánea’. Retirada por la dirección de Ifema, el propio Sierra lo denunció como censura.

De El Paso a Goya

El origen de su colección se remonta a 1967, cuando conoció a Juana Mordó y trató a los más relevantes creadores de la época, como los del grupo de Cuenca y El Paso. A plazos pagó la primera obra de su colección, una pieza de Fernando Zóbel. Desde entonces no paró de comprar. En 2021 adquirió un hito de su colección, ‘Los caprichos’ que Goya regaló a Evaristo Pérez de Castro, ministro Fernando VII y que De Alvear adquirió con la condición de no sacarlos de España.

Inauguró su propia galería en 1995, tras una década con Juana Mordó, su maestra en cuestiones de la gestión y en ferias como Art Basel la de Colonia o la Fiac en París. En un local de novecientos metros cuadrados junto al Museo Reina Sofía apostó por el arte más internacional dando cabida a la fotografía, el vídeo y la instalación.

Helga de Alvear es una de las galerías prestigiosas y reconocidas. Muchas obras de su colección se han visto en grandes museos del mundo, pero ella deseaba compartir su pasión por el arte contemporáneo con el mayor número de personas y de forma permanente, lo que le llevó a crear una institución sin ánimo de lucro, con vocación pública, participativa y transparente. Su colección y su museo se instalaron en Cáceres. Entre los artistas de su colección están Ai Weiwei, Vasily Kandinsky, Paul Klee, Louise Bourgeois, Antoni Tàpies, Carlos Bunga u Olafur Eliasson.

Nacida en Kirn (Nahe, Renania-Palatinado) en 1957, con 21 años, viajó a España para aprender el idioma. Siendo estudiante en la Complutense, el 27 de mayo de 1958, conoce al arquitecto Jaime de Alvear, con quien se casó un año después y tuvo tres hijas: María, Ana y Patricia. Su trayectoria le hizo merecedora de reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, entre muchos otros.

Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Fuente: Noticia original

EEUU suspende por un mes aranceles a México tras acuerdo de seguridad fronteriza

Trump suspende durante un mes la aplicación de los aranceles a México tras hablar con su presidenta

Guerra comercial: EU y los aranceles a México, Canadá y China, últimas noticias

Aranceles de Trump a México en vivo hoy 3 febrero

¡Aranceles de Trump sube su moneda! Precio del dólar en México hoy lunes 3 de febrero de 2025

Autopista México-Puebla hoy 3 de febrero EN VIVO