Anaquel Literario

El fomento literario como un apostolado cultural

Ana Saavedra Villanueva

Cualquier tipo de promoción cultural desde el voluntariado, es como bien calificó un poeta newyorkino que hace tiempo tuve el gusto de entrevistar: “Un apostolado cultural”.

En ese sentido tengo el gusto de conocer a varias personas que entran perfectamente en esta definición. El día de hoy platiqué con Mauricio Sosa, gestor cultural y promotor literario del Estado de Querétaro. Comparto con ustedes parte de esta plática en la que no solo nos habla sobre su labor, sino sobre los esfuerzos estatales, desde lo ciudadano, para promover la literatura creada por escritores y poetas del estado.

En su caso, encuentra motivación para su labor pues como él menciona: “Cada vez que pienso que es tiempo de frenar el trabajo, surge algo que me motiva a seguir adelante. Un niño o niña en alguna comunidad que desea leer un libro nuevo, un joven escritor que desea publicar su obra, pero no ha tenido éxito, ser testigo de la falta de espacios para presentar actividades literarias o esa actividad que pienso que será la última, pero que supera mis expectativas, y me hace repensar el nuevo camino para seguir trabajando en pro de la literatura y la cultura”.

Al hablar sobre la literatura que se produce en el estado, y su proyección a futuro, Mauricio Sosa opina: “Creo que la literatura queretana ya es importante y tiene cierto renombre. Hay muy buenos escritores, tanto hombres como mujeres, los cuales han realizado una labor importante no sólo a nivel nacional sino también internacional participando en diferentes ferias de libro o actividades literarias en diferentes geografías y publicando en editoriales reconocidas. Siendo reconocidos ampliamente.  Ahora, pensando en un futuro, sería importante que en otros Estados o incluso otros países, puedan voltear hacia la literatura queretana como una opción para que la obra de los autores queretanos sea difundida en sus bibliotecas, salas de lectura; que participe en sus ferias de libro, en sus actividades literarias, incluso en intercambios de aprendizaje o simplemente que la literatura queretana sea una opción para recomendar su lectura.  Más aún, pensar que Querétaro pueda ser uno de los estados con más publicaciones literarias en México”.

Mauricio Sosa es actualmente el presidente del Consejo Literario Queretano, un esfuerzo ciudadano del que yo misma formé parte de su mesa directiva en su primera gestión. Sobre el proyecto, Sosa señala: “El Consejo Literario Queretano surge como una iniciativa ciudadana con la finalidad de promover la literatura queretana y abrir espacios para su difusión. El Consejo Literario Queretano ha realizado una labor bastante loable. La mesa directiva anterior realizó varios esfuerzos con la finalidad de visibilizar el trabajo de las y los escritores del Estado. Entre los trabajos más importantes podemos mencionar el espacio que se tiene en “Tomo la Palabra”, en el Centro de las Artes en Querétaro. Un lugar para que los autores puedan presentar su obra con solo pedir el espacio al Consejo, sin tener que realizar trámites burocráticos. La Antología Letras de atar, editada por Carlos Campos y Letra Capital, también es un logro importante que se debe de reconocer debido a que este ejercicio de contar con una antología de escritores del Estado debería de realizarse de manera frecuente. Y no puedo dejar de mencionar el encuentro “A la Calle con las Letras”, que lleva tres años realizándose, y en el cual se les ha dado un espacio a los palabreros, poetas en voz alta, incluso juglares urbanos como los raperos o decimeros. Creo que aún hay camino por andar, pero lo fundamental sería lograr esa comunidad literaria unida y que trabaje en pro de la literatura. Me refiero a escritores, mediadores de lectura, libreros, editoriales y promotores culturales.

Al preguntarle ¿cuál es para él la importancia de promover por encima de otras disciplinas, la literatura? Mauricio hace una interesante reflexión que comparto con ustedes: “Todas las disciplinas artísticas son importantes, pero pienso que la literatura, además de ser una de las más antiguas bellas artes, es una de las disciplinas en las que cualquier persona puede incursionar. Parafraseando a Oscar Wilde, “para escribir algo, sólo se debe tener algo que decir”. A partir de eso, uno puede llegar a pensar de manera utópica y creer que se pueda tener por lo menos un escritor en cada municipio del Estado, y si pensamos más allá, podríamos imaginar en tener uno por comunidad y así, de manera sucesiva. He tenido la oportunidad de participar en algunos eventos en escuelas de comunidades; y cuando se realizan las actividades de lecto escritura, me he sorprendido por todo el material que surge en estos intercambios de conocimiento. Creo que la literatura es una disciplina que nos permite desarrollarnos en varios aspectos como seres humanos.

En definitiva comparto el entusiasmo por fomentar, promover e incentivar espacios que pongan al alcance de niños, jóvenes y adultos la oferta literaria estatal, nacional e internacional.

Gracias a esfuerzos individuales y conjuntos como los mencionados, podemos decir que en nuestro estado el esfuerzo ciudadano va por el camino correcto. Apoyemos estas iniciativas, acerquémonos a ellas y participemos cuando nos sea requerido, así la motivación de estos apóstoles culturales se mantiene viva y con fortuna, contagia a muchos más a sumar su granito de arena.

Recuerden que seguimos recibiendo sus comentarios en: [email protected] “Interactúa con la literatura en Anaquel Literario”. Y que en marzo, daré el taller “Arquetipos de lo femenino”, están a tiempo de anotarse y tomarlo en línea, entren a las redes sociales de Anaquel Literario para más información.

Fuente: Noticia original

EU compartirá información de grupos criminales a México

Atiende directamente Attom Technology a distribuidores en México – eSemanal

Acuerdo sobre minerales en Ucrania es una metáfora de la política exterior trumpista

Homenaje Paquita la del Barrio CdMx en-vivo

Crisis en la frontera: México enfrenta el impacto de la nueva política migratoria de Trump

Autopista México-Puebla hoy 21 de febrero EN VIVO