Brenda Yaneli Barrientos Delgado, directora del IMASAM, explicó que aunque actualmente la prioridad es atender problemas como la depresión y la ansiedad, es fundamental investigar cómo diferentes factores culturales, como la música, influyen en el bienestar emocional de la población.
La directora dejó claro que el objetivo no es prohibir géneros musicales como los corridos tumbados, sino concientizar a la ciudadanía sobre sus posibles consecuencias. “Más que prohibir, lo importante es informar. Cuando a un adolescente se le dice que no haga algo, muchas veces lo hace con mayor ímpetu. Por eso, es crucial que brindemos información adecuada sobre las consecuencias, tanto positivas como negativas, y ofrezcamos acompañamiento profesional a quienes lo necesiten”, explicó.
La directora del IMASAM hizo un llamado a la población para que, en caso de dudas o problemas emocionales, acudan a las áreas correspondientes del instituto, donde recibirán el apoyo necesario para enfrentar cualquier situación.
Este estudio se enmarca en un esfuerzo más amplio por abordar los factores culturales que inciden en la salud mental de la comunidad, promoviendo una visión integral y preventiva en el cuidado del bienestar emocional.
Fuente: Noticia original