Durante la presentación del Programa Cultural de la primera edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán (FILIAZ) que se llevará a cabo del 14 al 23 de marzo de 2025 en Aztlán Parque Urbano, se informó que la artista Bibiana Domit intervendrá un muro y se presentarán títulos seleccionados para los Clubes de Lectura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además, la FILIAZ en alianza con Fundación SM, llevarán a cabo el Encuentro de Promotores de Lectura “La imaginación más allá de las formas” el 20 y 21 de marzo, como un homenaje a los mediadores de lectura, quienes juegan un papel fundamental en la promoción del libro y la lectura.
Te recomendamos:
En la presentación del programa cultural, David Acevedo, coordinador de Contenido y Programa Cultural de FILIAZ, señaló que no es una feria del libro tradicional, “representa una ocasión para desplegar la multitud de rostros que puede tener la literatura, y para hacerse parte del hecho educativo. En el marco de esta fiesta del lenguaje, los grupos con gran memoria colectiva descubren un mundo, viven y comparten formas de la alegría vinculadas a las historias y a las palabras”.
Nuevo espacio para la lectura
Desde su concepción, Aztlán ha sido un espacio pensado para el aprendizaje, la diversión y la cultura, valores que FILIAZ busca transmitir a través de la lectura. Ambos se unen para crear un nuevo punto de referencia para las niñas, niños y jóvenes que buscan conectar con la lectura.
Andrea Estévez, directora general de la FILIAZ, recordó que el propósito de la feria del libro es claro: “ser un espacio donde las niñas, niños y jóvenes descubran historias, sueñen en grande y se acerquen a la lectura de manera accesible y divertida”.
En esta edición, Portugal es el país invitado de honor, con una programación que incluye la presencia de Afonso Cruz (escritor) y Bruno Mantraste (ilustrador), espectáculos de fado y una muestra gastronómica. Además, se lanzará una iniciativa para incentivar la producción de libros portugueses en México.
Al respecto, Luisa Fernandes, agregada de Cultura de la Embajada de Portugal en México expresó la importancia de la participación de su país, “estamos felices y agradecidos de que Portugal sea el invitado de honor de la primera edición de FILIAZ y de poder presentarnos al numeroso público de todas edades que acudirá a la feria, en este momento en que celebramos 160 años de amistad Portugal-México”.
Se dio a conocer que FILIAZ contará con más de 200 talleres para escuelas y familias, 100 presentaciones editoriales, narraciones orales, conferencias y exposiciones. Además, ofrecerá un foro con capacidad hasta para 400 personas, donde se presentarán 25 espectáculos artísticos que incluyen teatro, música y narraciones en vivo.
Autores nacionales e internacionales
El público tendrá la oportunidad de convivir con autores como Karine Bernal Lobo, Benito Taibo, Antonio Malpica, Verónica Murguía, Bernardo Fernández (BEF), Berta Hiriart, Jaime Alfonso Sandoval, Eduardo Matos Moctezuma, Julieta Fierro, David Unger, entre muchos otros.
La FILIAZ abrirá al público dentro de Aztlán Parque Urbano desde las 9:00 a 20:00 hrs. La entrada será gratuita. Los horarios y Programa Cultural completo se podrán consultar en: www.filiaz.com.mx
Además, Aztlán Parque Urbano informó que, en la compra de un libro con importe mínimo de cien pesos, se otorgará un brazalete al parque con juegos mecánicos y atracciones ilimitadas, válido para una fecha posterior de visita. Los términos y condiciones de esta promoción se pueden consultar en www.aztlanparqueurbano.com
Te recomendamos:
RRR
Fuente: Noticia original