Sant Felip Neri apuesta por la recuperación de la música antigua y barroca

El oratorio acogió la presentación del libro ‘Repertorio inédito para tecla en la Barcelona de comienzos del siglo XIX: de la ópera al salón y el convento’

El Oratorio de Sant Felip Neri de Barcelona acogió la presentación del libro Repertorio inédito para tecla en la Barcelona de comienzos del siglo XIX: de la ópera al salón y el convento, editado por Antonio Ezquerro, Oriol Brugarolas y Javier Artigas, con la colaboración de Mercè Gras y Neus Verger. Esta publicación recupera 79 piezas inéditas de la Barcelona de principios del siglo XIX y supone una contribución clave en la recuperación del patrimonio musical histórico de la ciudad.

La obra presenta la crítica musical del Libro de Sonatas, Ms. 1378, de la Biblioteca de Fondo Antiguo de la Universidad de Barcelona, en formato de partitura moderna. El libro reúne setenta y nueve piezas que reflejan la diversidad musical barcelonesa desde los últimos años del siglo XVIII hasta principios del XIX. Destacan autores como Carles Baguer, fray Joaquim de Jesús María i Josep, Domenico Cimarosa y Joan Obradors. Se trata del cuarto libro de la colección Consonantia, una iniciativa de la Universidad de Barcelona y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con el Arzobispado de Barcelona.

El acto de presentación contó con la interpretación en directo de algunas de las piezas recuperadas, a cargo de Manuel Grande, al pianoforte, y Javier Artigas, al órgano. El público pudo disfrutar de la riqueza de estilos musicales de la época.

Referente en música antigua y barroca en Barcelona

Además de esta nueva publicación, el Oratorio de Sant Felip Neri de Barcelona continúa con diversas iniciativas en su labor de recuperación y difusión del patrimonio musical histórico. Este año, recuperará un oratorio musical de Carles Baguer (1768-1808), un reconocido organista de la Catedral de Barcelona y autor de 19 sinfonías. Esta obra, El regreso del hijo pródigo, compuesta en 1807 y estrenada en 1814 tras la invasión napoleónica, volverá a interpretarse en el Oratorio por la orquesta barroca Vespres d’Arnadí, bajo la dirección de Dani Espasa, el próximo 1 de abril, dentro del Festival Llums d’Antiga organizado por L’Auditori.

El Oratorio también ha recuperado recientemente una obra para órgano de Benet Juncà, organista del Oratorio de Sant Felip Neri a finales del siglo XVIII. La partitura, recuperada por el investigador William R. Shannon, ya está siendo interpretada de nuevo por el organista titular del Oratorio, Bernat Bailbé, en algunas de las celebraciones litúrgicas habituales.

Además, el próximo 1 de mayo, el Oratorio de Sant Felip Neri acogerá un concierto de órgano a cargo de la organista Montserrat Torrent, una de las intérpretes más reconocidas en el ámbito de la música para órgano hispánica renacentista y barroca.

Asimismo, en el marco de su colaboración con la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), el Oratorio de Sant Felip Neri ha ampliado su convenio para acoger dos conciertos anuales de su grupo de música antigua. El primero de estos conciertos se celebró el pasado 2 de febrero, bajo la dirección de Javier Artigas, con obras de Joseph Ruiz Samaniego. El próximo concierto será el 16 de marzo, bajo la dirección de Luca Guglielmi, con obras de Johann David Heinichen y Johann Sebastian Bach.

La Orquestra Barroca Catalana también lleva a cabo, desde su creación, su temporada estable en el Oratorio, con cuatro conciertos anuales, dos en primavera y dos en otoño. Los próximos conciertos se celebrarán el 9 de marzo y el 10 de abril.

Finalmente, el Oratorio es también la sede de la Fundació Montserrat Torrent, que desde hace años trabaja para dotar al centro de Barcelona con un órgano mayor de tonalidad barroca donde se pueda interpretar todo este repertorio; así como la sede social desde hace décadas de la prestigiosa Coral Sant Jordi.

Fuente: Oratori Sant Felip Neri

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Fuente: Noticia original

Autopista México-Puebla hoy 23 de febrero EN VIVO Noticias y choques

Trump autoelogia su política de ultraderecha y va por más

Temblor HOY 23 de febrero EN VIVO | Noticias sismos en México

Así Cotiza el Precio del Dólar Hoy Domingo 23 de Febrero de 2025 en México y la Frontera Norte

La incertidumbre por los aranceles de Trump nubla el horizonte económico de México

Sinaloa, inundada de fentanilo: México golpea a Los Chapitos en el bastión de la droga que parte a Estados Unidos