Con un crecimiento impulsado por el comercio electrónico y los nuevos hábitos de consumo, el retail está en proceso de transformación y automatización, se trata de un mercado que está experimentando un crecimiento acelerado y se está posicionando entre los 10 más destacados a nivel global.
Se espera que este sector alcance un valor superior a los $658.3 mil millones de pesos. Es por ello que a través de los mayoristas y fabricantes, el canal tiene oportunidades importantes en el sector de retail el cual requiere soluciones integrales que respalden su estrategia y metas de negocio.
Por medio de la especialización, certificación y la integración de servicios, el canal tiene un abanico de posibilidades de negocio en este segmento. Así lo dieron a conocer expertos de CompuSoluciones, CT Internacional, Citizen, CberPower y MyBusiness POS, quienes dejaron en claro, el potencial de oportunidad que tienen para desarrollar al canal.
En otro tema, el pasado 13 de febrero se llevó a cabo Comunidad Digital de CompuSoluciones, un evento para identificar oportunidades de negocio tomando en cuenta los desafíos que enfrenta el país. Juan Pablo Medina Mora, Director General de CompuSoluciones, comentó que esperan un crecimiento del 14% en 2025, impulsado por el nearshoring, la ciberseguridad y la inteligencia artificial; destacó que quieren ser precavidos con el peligro y agresivos con la oportunidad, ya que la IA no solo transformará la inversión tecnológica, sino que también será importante para la defensa ante ciberdelincuentes, quienes siempre adoptan rápido las nuevas tecnologías.
En el evento se realizó el Panel Visión 2025, que contó con la participación de Gustavo Gómez, HPE Mexico Managing Director; Mauricio Torres, Presidente y Director general de IBM México; Rafael Sánchez, Presidente y Director General de Microsoft México; Carlos Cortés, Director General de HP México; y Juan Francisco Aguilar, Director General de Dell Technologies México, quienes hablaron de la necesidad de adaptarse a los cambios rápidos y las disrupciones impulsadas por factores tecnológicos y geopolíticos.
También abordaron temas como la transformación digital, la innovación tecnológica y la integración de soluciones avanzadas como la inteligencia artificial y la nube híbrida. Además, se habló sobre la importancia de mantener la competitividad en un entorno de incertidumbre, priorizando la resiliencia, la automatización de procesos y la seguridad en la gestión de datos, por último, se destacó la relevancia de aprovechar las oportunidades de crecimiento y la colaboración entre socios para co crear soluciones que respondan a los desafíos del futuro.
Share via:
Fuente: Noticia original