Monterrey — En tan solo año y medio, Netón Vega la está armando a lo grande y su popularidad sube gracias al apoyo que ha recibido de estrellas como Peso Pluma, Gabito Ballesteros, Natanael Cano y Luis R. Conríquez.
Estamos en WhatsApp: siga el canal de Al Día
El cantante, nacido en La Paz, Baja California Sur, tiene conciertos pendientes la próxima semana en Monterrey t la Ciudad de México, pero ha sabido compartir momentos con artistas pesados, como el mismo Julión Álvarez.
Vega, de 22 años, se da el gusto de cantar regional mexicano, pero también le hace al reggaetón con “Loco” —la canción más escuchada en Spotify México esta semana, según la plataforma—, y ahora lanza un rap titulado “Mi Vida, Mi Muerte” [ver video abajo], tema da título al disco que lanzó el pasado viernes.
Las historias que tienes que saber de la comunidad de Dallas-Fort Worth, eventos gratuitos, paseos, conciertos, deportes y todo lo que ocurre en el Metroplex.
“No es lo que hace uno, en lo que se enfoca uno (el reguetón), pero tratamos de sacar un poquito algo diferente”, indicó Vega, quien después de la preparatoria se dedicó a construir su carrera musical.
Lea también: Yuridia, Tito Double P, Julión Álvarez y más conciertos en Dallas-Fort Worth
Al cantautor lo inspiran “las chavalas”, dijo, pero también ha hecho corridos por pedido, como surgió la historia del “Rubicón”.
“Ahí tiene qué hacer uno la historia que te manden hacer. Me lo pidió una persona de allá donde vivíamos nosotros, en Culiacán”, indicó Vega. “Eso es lo que nos hizo fuerte, y más que nada es trabajo. Fue el parteaguas, me hicieron fuerte en el trabajo, en darme a conocer por más personas y me abrió las puertas para grabar con los plebes (otros cantantes)”.
Por ser considerado “una de las promesas más brillantes de la música mexicana”, Luis Ernesto Vega Carvajal —so nombre completo— ha sido incluido en el prestigioso listado de “Artists to Watch 2025”, de Spotify, campaña anual que selecciona a estrellas emergentes de diversos géneros que están redefiniendo la música contemporánea.
De acuerdo a información de su oficina, este reconocimiento, otorgado por los editores globales de la plataforma, destaca a los artistas nuevos que están destinados a dar forma al sonido del nuevo año con su creatividad, relevancia cultural y proyección global.
Lea también: Cuál es el origen del corrido tumbado, que domina la música regional mexicana
Vega también está nominado en Premios Lo Nuestro en las categorías Artista Revelación de la Música Mexicana y Colaboración del Año por su tema “Si No Quieres No”, que también fue éxito y lo grabó con Luis R. Conríquez.
“Hemos grabado con los que están ahorita a la cabeza”, declaró el intérprete. “Siento chingón, porque, como digo, era a quienes escuchaba yo, entonces, siento chingón”, remató el cantante.
Suscríbase al newsletter de Al Día para recibir el resumen de las noticias del Norte de Texas
Fuente: Noticia original