Las dos novelas de la escritora mexicana Brenda Navarro Casas vacías y Ceniza en la boca llegan a una versión teatral producida por Irene Azuela y Berenice González, y a una película dirigida por Diego Luna y protagonizada por la actriz Adriana Paz, ganadora de tres Arieles y un premio en Cannes.
Caballera Producciones estrenará en el Foro Shakespeare una adaptación de la primera novela de Navarro, Casas vacías (2018-2020), en que comparten créditos Paula Watson y Mariana Villegas, bajo la dirección de Mariana Giménez, en funciones de viernes a domingo del 28 de febrero al 13 de abril.
Mientras, este jueves se dio a conocer que Adriana Paz comenzará en febrero el rodaje de Ceniza en la boca, basada en la novela homónima de Brenda Navarro (Ciudad de México, 1982), que salió en 2023.
Ambas novelas de la escritora mexicana fueron publicadas por la editorial independiente Sexto Piso.
Casas vacías es la primera novela publicada por Navarro (primero de forma digital en 2018 y luego impresa en 2020), en la que aborda la historia de dos mujeres sin nombre, para quienes la maternidad se convirtió en pesadilla, una como madre biológica de un niño que desaparece y otra, como la que lo cría.
Para las productoras y la directora de la adaptación teatral a cargo de Humberto Pérez Mortera (único hombre en la producción), Irene Azuela, Berenice González y Mariana Giménez, la pieza trata del dolor de dos mujeres, en un mundo feroz y violento, a través de cuyas voces se habla de la soledad, la desesperación, la culpa, la necesidad de amar y ser amadas. “Plantea muchas preguntas”, dice Azuela.
Traducida a varios idiomas, ganó en 2020 en España el premio Tigre Juan a la mejor novela en español.
De la mano de Diego Luna
Ceniza en la boca, segunda y última novela hasta ahora de Navarro, es un relato íntimo escrito en primera persona sobre una joven mexicana que se va a vivir a España (donde reside la escritora) y comienza con el suicidio de su hermano, Diego García, que la perturba y la lleva a mezclar recuerdos con el presente, con lo que la protagonista trata de entender por qué su hermano se tiró por la ventana.
En el guion que comenzará a dirigir Diego Luna en España y México, Lucila (Anna Díaz), una joven de 21 años “intenta encontrar su lugar en el mundo frente a la presión familiar, la misoginia y el racismo”. Junto a su hermano menor, Diego, viaja a España para reunirse con su madre Isabel (Adriana Paz), quien emigró ocho años atrás en busca de un futuro mejor. Pero, la llegada de Lucila no es pacífica.
Según un comunicado, circunstancias a las que se enfrenta todos los días le recuerdan sus orígenes, para bien y para mal. “Esta carga despierta en Lucila la necesidad de emanciparse, vivir una vida acorde con su edad y dejar de ser la madre postiza del hermano o sobrevivir en trabajos mal pagados”.
“Ser parte de este proyecto es muy importante para mí, la historia me conmueve profundamente y me toca de manera personal. Desde que leí la novela, cimbró mi ser. Brenda es una escritora muy poderosa que nos ha regalado una magnífica novela. A esto le sumas el hecho de poder rodar nuevamente en España, que significa mucho para mí, y la cereza del pastel es volver a colaborar con Diego Luna, ahora como director y guionista, me llena de alegría y entusiasmo”, dijo Adriana Paz, citada en el comunicado, quien compartió premio a Mejor actriz en la pasada edición del festival de cine Cannes con Kenia Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gomez, por su papel de Epifania en Emilia Pérez.
Adriana Paz cuenta con actuaciones en más de 30 películas, que se han presentado en los festivales más importantes del mundo, como Cannes, Toronto, Nueva York, San Sebastián, Morelia. Ganó sendos Arieles por sus roles en La Tirisia (2015), de Jorge Pérez Solano, Hilda (2016), de Andrés Clariond, y La claridad (2017), de Marcelino Islas. Actuó en Rudo y Cursi, de Carlos Cuarón; 007:Spectre, dirigida por Sam Mendes, y en la polémica Emilia Pérez, de Jacques Audiard, nominada a 13 premios Oscar.
Adriana inicia su internacionalización al participar en la película española rodada en Sevilla, El autor, de Manuel Martín Cuenca, por la que es nominada a los premios Goya y los CEC, en la categoría de Mejor Actriz Revelación. Posteriormente protagonizó su primer filme en inglés Tijuana Bible, al lado de los actores Paul Anderson y Noé Hernández, bajo la dirección del director francés Jean-Charles Hue.
Recién terminó de filmar en México las películas Day of the Dead, de Brian Conley, y La Cazadora, de Suzanne Andrews Correa. Y, por primera vez en República Dominicana, Sana y Salva, de Arí Maniel.
Este mismo jueves, Deadline también informó que Adriana Paz y Luis Gerardo Méndez se sumarán a la película Animals, que se ha presentado como un thriller sobre un secuestro, que dirigirá Ben Affleck.
Te recomendamos…
MGR
Fuente: Noticia original