Trasum 5 con Música Impro

En el mundo, las escenas de improvisación musical varían según el contexto cultural y geográfico. Para el contrabajista Nicolás Caloia, la de México es vibrante, llena de energía y esperanza. A diferencia de la europea, que considera reservada, fría y abstracta, la mexicana se distingue por su carga emocional y su fuerza expresiva.

 TXT: Alma López

Una de las razones por las que la improvisación es relevante en la música es su capacidad para transmitir emociones de manera espontánea y genuina. Mientras que en las piezas escritas el músico sigue estructuras predeterminadas, la impro le ofrece una libertad de expresión inigualable, donde puede responder intuitivamente al momento y al contexto en el que toca.

Nicolas Caloia, foto Peter Gannushkin

Más que un ejercicio intelectual, aquí la improvisación está centrada en la exploración creativa y la búsqueda de nuevas formas sonoras. Después de tres años de venir a México y compartir el escenario con músicos de la improvisación como Gabriela LauberGermán Bringas y Gustavo Nadayapa, entre otros, Caloia,  percibe en la escena mexicana una energía compartida, una intención positiva y un fuerte sentido de comunidad.

Adriana Camacho Rafael Arriaga
Adriana Camacho, foto Rafael Arriaga

Este jueves 13 de febrero, quienes gustan de la improvisación y los que tengan curiosidad por experimentarla podrán disfrutar la sesión 5 de Trasum, expresiones vozonoras y corpovisuales, en la fonda istmeña La Tehuanita.

El primer set estará a cargo de Adriana Camacho, contrabajo; Lisa Cay Miller, piano y Ole Reimer, trompeta. Milo Tamez, batería y Nicolas Caloia, contrabajo, participarán en el segundo.

Lisa Cay Miller
Lisa Cay Miller

Para Nicolás Caloia, la improvisación musical es como una conversación, una interacción espontánea y fluida. Los invitamos a disfrutar de esta experiencia en La Tehuanita y de la cordialidad de sus anfitriones zapotecos. Donde también se puede saborear una deliciosa tlayuda o un platón de ricas garnachitas. Esto en diagonal de San Antonio 1513, Narvarte Poniente, Ciudad de México, 19:47 hrs. Y una entrada de 100 pesitos que va completo a cada artista.

La sesión es parte del ciclo de experimentación música Trasum; la curación está a cargo de la poeta y editora Karla Vázquez

Alma López: es periodista, gestora cultural, a veces también cobra entradas para los músicos.

Trasum sesion 5

Flyer: Kepler de Jong

Otros lugares para conocer la experimentación en México

Jazzorca

Vernacular Institute

Venas Rotas Discos 

Tasum anterior:

Fuente: Noticia original

Autopista México-Puebla hoy 12 de febrero EN VIVO

Nueva DEA ve a México como campo de terroristas y narcos; Advierten en EU efecto ‘devastador’ de aranceles y más

La segunda purga militar de Xi

Militares de Estados Unidos adiestrarán en México a marinos de operaciones especiales de la Armada de México

Sánchez defiende su política exterior y reprocha a Abascal su servilismo con Trump

Capibaras en México: dónde ver a los roedores más grandes del mundo