La 24ª edición de Musika-Música estará consagrada al binomio ‘Música y Emociones’

 cartel-musika-musica-2025.jpg

La 24ª edición de Musika-Música estará consagrada al binomio ‘Música y Emociones’

El Festival Musika-Música 2025 se celebrará del 7 al 9 de marzo, bajo el título de «Música y Emociones«. Bilbao se prepara ya para acoger la 24ª edición de Musika-Música, el festival que anualmente transforma la ciudad en el epicentro europeo de la música clásica. Organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, esta edición explorará la capacidad de la música para evocar sentimientos profundos, ofreciendo un programa de 70 conciertos con la participación de más de 1.500 intérpretes, y diseñado para atraer a una audiencia diversa al Palacio Euskalduna.

El Teatro Arriaga acogerá el viernes 7 de marzo a las 19.00 horas el concierto de apertura de la mano de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) y la Sociedad Coral de Bilbao, bajo la dirección de Erik Nielsen. La orquesta interpretará la obertura de “El holandés errante” de Wagner, la suite de “El lago de los cisnes” de Chaikovski y, junto a la Coral, las “Danzas polovtsianas” de Borodin. El resto de conciertos, que arrancarán también el mismo viernes, se llevarán a cabo en el Palacio Euskalduna.

Las obras de compositores como Beethoven, Vivaldi, Chopin, Dvorak, Strauss, Ravel, Bach, Telemann o Haendel, entre otros, evocará las emociones a través de la música despertando así sentimientos de alegría, miedo, nostalgia, esperanza o gratitud.

A excepción del concierto de apertura, que tendrá lugar en el Teatro Arriaga, la programación se desarrollará en el Palacio Euskalduna, los días 7, 8 y 9 de marzo, con actuaciones de unos 45 minutos cada una y que tendrán lugar en diferentes salas de forma simultánea.

El Auditorio concentrará los conciertos sinfónicos y corales. La Orquesta Sinfónica de Galiciaque rendirá homenaje a Maurice Ravel en el mismo día que se conmemora el 150 aniversario de su nacimiento, el 7 de marzo; la Orquesta Sinfónica de Tenerife -que hace 15 años que no actúa en la península-; Euskadiko Orkestra, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Banda Municipal de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Navarra con Kukai Dantza Taldea y la Sociedad Coral de Bilbao se subirán a la palestra del Auditorio.

La sala 0B estará dedicada a las orquestas de cámara, que acogerá los conciertos de la orquesta Festival Strings Lucerne, un conjunto de cuerda suizo conocido por su virtuosismo y versatilidad; el Ensemble Nereydas, especializado en música barroca interpretada con instrumentos de época; Café Zimmermann, considerado uno de los conjuntos de referencia en la interpretación de Johann Sebastian Bach; el Ensemble Diderot, experto en el repertorio del Barroco temprano, y la Orquesta Barroca de Friburgo, una de las más admiradas en la escena de la música antigua; y el Esemble OBNI.

En la sala 0D se escucharán piezas de compositores como Noskowski, Beethoven, Haydn, Schubert, Barber, Clarke, Wolf, Puccini o Schumann. Todo ello de la mano de grupos como Singer Pur, el Cuarteto de cuerdas Meccore, el Cuarteto di Cremona o el Trio con brio Copenhagen.

En la sala 0A, con las notas de autores como Chopin, Mozart o Strauss, nos ofrecerán sus conciertos los pianistas Martín García García, ganador del Concurso Internacional de Piano de Cleveland; Miguel Ituarte con el violonchelista Iagoba FanloVíctor de Valle con la violinista Carole Petitdemange; y Alfonso Gómez. 

Nota de prensa: Musika-Música. Más información aquí.

Fuente: Noticia original

Militares de Estados Unidos adiestrarán en México a marinos de operaciones especiales de la Armada de México

Militares de Estados Unidos adiestrarán en México a marinos de operaciones especiales de la Armada de México

Sánchez defiende su política exterior y reprocha a Abascal su servilismo con Trump

Capibaras en México: dónde ver a los roedores más grandes del mundo

Popocatépetl en vivo HOY 11 de febrero 2025

Associated Press dice que le prohibieron la entrada a la Oficina Oval por seguir usando «Golfo de México»