Fallece Norma Mora, icónica actriz del cine mexicano, a los 81 años

Hace unas horas, se confirmó el fallecimiento de Norma Mora, una de las actrices más queridas de la época de Oro del cine mexicano. La noticia fue anunciada a través de las redes sociales de La Casa del Actor IAP Mario Moreno, donde la actriz vivió desde 2002 hasta sus últimos días.

En el breve comunicado, se destacó que durante su estancia en La Casa del Actor, Mora estuvo acompañada por compañeros y personas cercanas. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la causa de su fallecimiento.

Fallece Norma Mora, actriz de la época dorada del cine mexicano

Norma Elena García-Mora Starr nació el 30 de abril de 1943 en la Ciudad de México. Hija de un árabe y una irlandesa con ascendencia judía, creció en un entorno donde se esperaba que tomara otro rumbo profesional. Sin embargo, su pasión por la actuación la llevó a incursionar en el cine tras ganar un concurso de belleza en 1959.

Durante las décadas de los 60 y 70, Norma Mora se consolidó como un símbolo de belleza y talento en el cine mexicano, participando en producciones que se convirtieron en clásicos del género.

Colaboraciones con grandes figuras del cine

Uno de sus primeros éxitos fue Viva Chihuahua (1961), donde compartió pantalla con Tin Tan. Su desempeño en esta película le abrió las puertas para trabajar con otras leyendas del cine mexicano como Viruta y Capulina. En 1962, interpretó a la antagonista en Qué perra vida, consolidando su lugar en la industria.

Uno de sus papeles más recordados fue en Santo en el museo de cera (1963), donde actuó junto al icónico luchador El Santo. Esta película se convirtió en un clásico del cine de luchadores, dándole a Mora una proyección internacional.

En 1964, interpretó a Rauna, una venusina, en Los astronautas, junto a Viruta y Capulina. Su carisma y talento hicieron que esta actuación quedara en la memoria de los espectadores.

Una vida personal discreta

A pesar de su popularidad en el cine, la vida personal de Norma Mora estuvo marcada por un temprano divorcio. Sin embargo, siempre encontró en sus hijos el motor para seguir adelante. Mantuvo una relación cercana con su familia, quienes la apoyaron a lo largo de su carrera.

Un legado que perdura

Su partida ha dejado un vacío en el corazón de quienes crecieron viendo sus películas y admirando su talento. La Casa del Actor, donde pasó sus últimos años, fue el lugar de su despedida, rodeada de aquellos que la apreciaban.

Norma Mora será recordada como una de las grandes figuras del cine mexicano. Su legado seguirá vivo en la memoria colectiva y en las pantallas donde su trabajo continúa siendo un referente del cine de época.

Fuente: Noticia original

Militares de Estados Unidos adiestrarán en México a marinos de operaciones especiales de la Armada de México

Militares de Estados Unidos adiestrarán en México a marinos de operaciones especiales de la Armada de México

Sánchez defiende su política exterior y reprocha a Abascal su servilismo con Trump

Capibaras en México: dónde ver a los roedores más grandes del mundo

Popocatépetl en vivo HOY 11 de febrero 2025

Associated Press dice que le prohibieron la entrada a la Oficina Oval por seguir usando «Golfo de México»