Antonio López: «No puedo pintar nada que no tenga delante»
El Museo Arqueológico exhibirá durante cinco años una de las vistas urbanas más tempanas del maestro del realismo.
- Miguel Lorenci
NOTICIA
En 1961 un joven pintor de 25 años, Antonio López García, recibe un encargo del Banco de Vizcaya para pintar una vista de Madrid. Durante los meses de aquel gélido invierno pintó en la Plaza de Colón ‘Vista de Madrid (Museo Arqueológico desde la calle de Serrano)’. Es la segunda vista madrileña de quien se consagraría como el gran maestro del realismo. Un genio que ha dedicado buena parte de su obra a ‘retratar’ la capital. Esa pintura, que forma parte de la colección de 9.000 obras del Banco Bilbao Vizcaya, se expondrá durante los próximos cinco años en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) gracias un acuerdo de cesión gratuita con el banco.
Actualmente tu navegador no permite ejecutar JavaScript. Para poder disfrutar de nuestro contenido es necesario que lo permita.
Fuente: Noticia original
Comentarios