Innovan en la música a través de la tecnología

Se busca innovar en la composición y creación digital de la música para atender las nuevas necesidades de la formación artística. 


Relacionar la música y la tecnología impacta en la creación, producción y difusión musical, además de desarrollar nuevas herramientas para la interpretación y la lecto-escritura musical, señaló Rogelio Vargas, Docente de la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ). 

“Actualmente en el arte, y en la música en concreto, se ha adoptado la tecnología en el medio profesional tanto para la producción, la captura o el archivo musical, así como también para los procesos académicos, como el lenguaje y la lectura musical a través de plataformas tecnológicas”, explicó Rogelio Vargas.

PUBLICIDAD

El Director del Taller de Música y Tecnología de la UVAQ explicó que el ámbito musical se encuentra en constante evolución, es por eso que con la enseñanza de la tecnología aplicada al sonido, se busca innovar en la composición y creación digital de la música para atender las nuevas necesidades de la formación artística. 

“De manera integral, un taller de música y tecnología lo que hace es abrir el panorama de los estudiantes en cuanto a los conocimientos de las cuestiones tecnológicas en el ámbito musical”, explicó el Músico y Profesor, Rogelio Vargas. 

“A través de la computadora aprendemos a leer y escribir música; trabajamos con la edición de audio, captura de audio y procesos de producción como la mezcla y la masterización, así como la creación de productos como jingles, paisajes sonoros y canciones”, destacó el también Director Artístico. 

PUBLICIDAD

Fuente: Noticia original

¿Prescindir de EEUU?

México busca reivindicar a mujeres indígenas, su lengua e historia

Sheinbaum presiona a los empresarios para frenar las importaciones chinas ante la amenaza de Trump

Precisamos de una política exterior sin intromisión

La pesadilla americana, así llaman migrantes a su actual travesía

Autopista México-Puebla hoy 9 de febrero EN VIVO Noticias y choques