López Porcal hace de la literatura una tabla de salvación en su nueva novela

Francisco López Porcal acaba de publicar con Editorial Sargantana Una sonata lluviosa, una novela en la que el doctor en Filología Hispánica y escritor valenciano aborda «temas tan candentes como la salud mental, la del paciente, la del resignado cuidador y la de su círculo más inmediato».

Estudioso de la presencia de la ciudad de València en la historia de la literatura, la nueva novela de López Porcal tras Atrapados en el umbral y La ciudad de las vanidades presenta al personaje de Jacobo Arriaga, un profesor en plena madurez profesional que ha sufrido un grave percance con el alumnado del instituto donde trabaja debido al ambiente hostil de las aulas. Tras el alta hospitalaria, su convalecencia transcurre en su casa de Villa Palatina junto a un bosque en las afueras de la gran ciudad. En su salón, frente a un cuidado jardín, el profesor reflexiona sobre la soledad del individuo, la suya propia, toda una paradoja de la sociedad de la comunicación, en la que el individualismo azota de manera directa a las relaciones familiares».

«Los pensamientos del profesor constituyen un confuso maremágnum acerca de un mundo carente de valores en el que solo la coherencia y la cultura pueden rescatar al ser humano de la trivialidad y el egoísmo que le rodea -señala el autor-. En la lucha por evadirse de su enfermedad, el profesor Arriaga retoma su vocación literaria escribiendo una novela que en realidad será su propia proyección y la de su esposa Flora Luján.

Los personajes de esta ficción dentro de la ficción son el asesor cultural danés Harald Klausen y su cónyuge, la acuarelista francesa Anouk Lemoine, residentes en el rutilante mediterráneo meridional valenciano. De este modo, tal y como detalla López Porcal, «en su aventura creativa, el matrimonio quedará atrapado en una red de extorsión del mundo del arte relacionada con el Tercer Reich; un episodio propio del género policial que transcurre en los Alpes austriacos y Centroeuropa. El valor terapéutico de la escritura será, sin duda, para Jacobo Arriaga el aire fresco que necesita y su tabla de salvación».

En definitiva, Una sonata lluviosa es, como define el autor, «una metaficción, es decir, literatura dentro de la literatura, con una narrativa cuidada, lírica a veces, pero mordaz cuando la ocasión lo requiere». Además, cabe indicar que la novela va dirigida a un público, según comenta, «a partir de los treinta años y con un acusado perfil humanístico». Y es que, tal y como concluye el autor, se trata de «una obra que con toda certeza despertará en este amplio colectivo una enigmática duda sobre la realidad que conocemos, acaso una reverberación de otra más auténtica a la que no tenemos acceso y que el lector tendrá la oportunidad de descifrar».

Fuente: Noticia original

Sheinbaum presiona a los empresarios para frenar las importaciones chinas ante la amenaza de Trump

Precisamos de una política exterior sin intromisión

La pesadilla americana, así llaman migrantes a su actual travesía

Autopista México-Puebla hoy 9 de febrero EN VIVO Noticias y choques

Precio del dólar en Cancún hoy 9 de febrero: Así la compra y venta de divisas

‘Fentanilo x Armas’: como el tráfico ilegal de armas ha favorecido la violencia de los cárteles mexicanos