Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo: 7 de febrero de 2025

La foto del día: Banco Sabadell cierra la ronda de resultados con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que el año pasado. El resultado ha motivado al banco a triplicar el dividendo en 2024 hasta los 3.300 millones de euros.

REUTERS/Albert Gea

Business Insider España

¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este viernes 7 de febrero de 2025

  1. ¿Hasta dónde bajarán los tipos en la zona euro? El Banco Central Europeo (BCE) actualiza sus estimaciones sobre la política monetaria en plena incertidumbre económica. Con una economía que empieza a mostrar signos de debilidad y una inflación cerca del 2%, el BCE tiene argumentos para prolongar la rebaja de tipos, según Cinco Días. Este es el tipo neutral que espera el mercado.
        
  2. Trump dinamita la fiscalidad global y perpetúa la tasa Google española. La retirada de Estados Unidos del impuesto mínimo a las multinacionales aborta el resto de avances internacionales hacia una fiscalidad común y libra a España y otros países de su compromiso de retirar sus tributos digitales. Pero «la respuesta de EEUU a estos impuestos será importante y agresiva», previsiblemente en forma de nuevos aranceles, informan a Expansión.
        
  3. El alquiler se ensaña con los inquilinos: solo hay un 8% de viviendas por menos de 1.000 euros en Madrid y las tachan de «zulos». La misión imposible de encontrar un piso de alquiler por un precio razonable aterroriza a los inquilinos. El alquiler debería suponer menos del 35% del sueldo, pero llega hasta el 90% en diferentes puntos de España. En el caso de Madrid, el inquilino debería pagar entre 750 y 1.000 euros de alquiler cada mes.
       
  4. Talgo, sin opa: Jainaga ofrece a Trilantic 177 millones por el 29,7% del capital en una alianza junto a Gobierno Vasco, BBK y Vital. Talgo cambia de dueños pero sin opa para todos los accionistas. El consorcio liderado por Clerbil, sociedad del presidente de la acerera Sidenor, José Antonio Jainaga, ha presentado una oferta al fondo de capital riesgo Trilantic para la adquisición de 36,8 millones de acciones de Talgo (el 29,77% de su capital).
      
  5. Así es la solución a Muface que pasa por sacar de la mutualidad a los nuevos funcionarios. El director del centro de investigación de Hacienda sugiere un desmantelamiento progresivo del modelo similar a lo que se hizo con las clases pasivas. Muface acuerda con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que los mutualistas puedan escoger dos veces al año entre sanidad pública y seguro privado.
      
  6. Shein y Temu pueden pagar aranceles: ¿qué pasará con mis pedidos? Las órdenes ejecutivas de Donald Trump y de Bruselas podrían poner fin a los envíos baratos para pedidos de comercio electrónico directos desde China, como los de Temu y Shein. Esto podría afectar negativamente a las marcas chinas. Pero, ¿qué pasará con los productos que pidas?
       
  7. Así quiere Europa acabar con la avalancha en aduana de los artículos baratos de las marcas chinas. La Comisión Europea propone eliminar la exención de aranceles para paquetes con un valor inferior a 150 euros, de los que el 91% provienen de China, según su informe. La UE recibe nada menos que 12 millones de paquetes diarios, duplicando las cifras de 2023 y triplicando las de 2022.
      
  8. Las rebajas ya no son el refugio de la moda: las ventas pinchan más de un 2% ante un enero sin atractivo comercial. Las rebajas, el refugio perdido de la moda. Las ventas pinchan un 2,2% en el primer mes del año ante una campaña comercial sin efecto comercial. El dato anual sigue la senda del final del año, donde ni el Black Friday ni Navidad lograron hacer remontar las cifras del sector.
      
  9. Los inversores tienen dos meses para sacar su dinero de las criptos no autorizadas. La normativa MiCA, la primera en regular las criptomonedas en Europa, regula también la emisión de stablecoins y de activos digitales. El reglamento establece que las entidades que quieran emitirlos tienen que cumplir con unos requisitos, publica Cinco Días. De lo contrario, no pueden operar en Europa.
       
  10. Podcast ExtraBIts: ChatGPT contra DeepSeek, guerra en la IA. Si hasta hace poco era OpenAI la que lideraba la carrera de la inteligencia artificial (IA) con sus modelos de ChatGPT, la irrupción inesperada de DeepSeek y su R1 sembraron el miedo en la bolsa. Rafa Fortes analiza la guerra de la IA entre ChatGPT y DeepSeek junto a Ramón Armero, redactor de Business Insider.  

Y por último… 

BBVA lanza ofertas de empleo para múltiples perfiles, en España o con teletrabajo: sueldo medio de 83.000 euros

Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.

Fuente: Noticia original

Temblor hoy en México noticias en vivo-6 de febrero-ATM

Ezequiel Vega: La política exterior se basa en “el eje es Buenos Aires, Tel Aviv, Washington”

Temblor HOY 6 de febrero EN VIVO | Noticias sismos en México

Josep Borrell se estrena en el Real Instituto Elcano como Distinguished Fellow

México consolida liderazgo en ventas hacia Estados Unidos

Noboa, el ridículo