Argelia: balance geopolítico de un socio estratégico

Argelia lucha por mantener su liderazgo tanto en el Magreb como en África afrontando nuevas dinámicas en la región. Con el Sáhara Occidental, que considera un claro caso de descolonización, como catalizador de crisis para el gobierno de Argel.

Argelia es la principal potencia energética, militar y demográfica del Magreb y un socio estratégico para España. En 2019, el movimiento popular, Hirak, provocó la dimisión del presidente Abdelaziz Buteflika, tras dos décadas en el poder, y abrió paso a una nueva etapa política. La transición del nuevo presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, se centra en responder a las proclamas del Hirak y devolver a Argelia a la escena internacional y africana, tras varios años de absentismo. La vuelta de Argelia se tropieza con la readmisión de Marruecos en la Unión Africana (UA), los Acuerdos de Abraham y una crisis con España y otros países generada por un cambio histórico en torno al Sáhara Occidental: el apoyo al plan de autonomía marroquí, rival histórico de Argel. Comienza así un nuevo contexto geopolítico en el Magreb y África, marcado por la fragmentación y el rearme militar.

 

La era Buteflika (1999-2019)

Durante dos décadas, desde 1999 hasta 2019, Argelia estuvo dirigida por el poderoso presidente Buteflika. Desde el punto de vista internacional logró posicionar fuertemente al país en el continente africano en las relaciones de vecindad con Europa, en su feroz lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui y en su defensa de la causa palestina. Miembro del movimiento de países no alineados, Argel supo mantener equilibrios a nivel internacional, con posturas pragmáticas, en ocasiones de estilo sovietizado.

Buteflika supo mantener un equilibrio con el ejército, sellando un pacto con los militares para la explotación de sus recursos naturales. Argelia está entre las diez potencias mundiales de gas natural y entre las veinte en petróleo. Las rentas del gas y petróleo lograron mantener la paz social. Sin embargo, los últimos seis años de su mandato estuvieron marcados por su desaparición de la esfera pública debido a una enfermedad cerebrovascular provocada por…

PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO

Fuente: Noticia original

Mauritania: estabilidad y promesa económica

Relaciones económicas España-Marruecos en un entorno líquido

Mirar un mapa: La cuestión del Sáhara Occidental

Aranceles de Trump a México HOY 4 de febrero: Últimas noticias EN VIVO

Autopista México-Puebla hoy 4 de febrero EN VIVO

¡Peso toma fuerza! Precio del dólar hoy en México 4 de febrero de 2025