¿Sabías que la música de Luis Miguel encaja perfectamente en Mario Kart? La clave está en el Jazz Fusión

Imagina que estás compitiendo en Mario Kart, derrapando en una curva cerrada de Coconut Mall, pero en lugar de la clásica banda sonora del juego, suena «Será Que No Me Amas» de Luis Miguel. ¿Extraño? En realidad, no tanto. Aunque parezca una combinación improbable, las canciones del “Sol de México” comparten más de un punto en común con la música que acompaña las frenéticas carreras del icónico videojuego. ¿El responsable? Un género musical que atraviesa fronteras y épocas: el jazz fusión.

Este estilo, que combina el virtuosismo del jazz con la energía del rock, el funk y el pop, fue el motor sonoro de muchas producciones japonesas de los años 80 y 90. En Japón, el jazz fusión no solo se convirtió en un pilar del city pop, sino que también se asoció fuertemente con la cultura del racing. Esta asociación no ha pasado desapercibida para usuarios como Ludofonía, especialista en música de vidoejuego, que de hecho ha recopilado un top 5 de sus canciones preferidas del intérprete latino para jugar al videojuego e incluso le ha dedicado un video entero.

Un género relacionado con el racing y la F1 en Japón

El city pop, un género que explotó en popularidad durante la década de 1980 y cuando llegó la Fórmula 1 al país, transmitida por Fuji TV. En ese momento, Japón vivía su propio boom económico, y la música reflejaba esa vibra optimista y futurista. El jazz fusión, caracterizado por la mezcla de jazz con rock, funk y R&B, se convirtió en el sonido de fondo de una generación. Curiosamente, cuando Nintendo empezó a desarrollar Mario Kart, sus compositores, influenciados por este legado, incorporaron el jazz fusión como parte esencial de la identidad musical del juego. Bandas como Casiopea y T-Square definieron el sonido de una generación de videojuegos de carreras, aportando ese ritmo acelerado y vibrante que hoy reconocemos en pistas como Rainbow Road o Koopa Cape. Y curiosamente, ese mismo ADN musical está presente en los éxitos de Luis Miguel de la misma época.

PUBLICIDAD

Se popularizó en los años 80 en la música de occidente

En los años 80 y 90, el “Sol de México” lanzó algunos de sus álbumes más icónicos, como 20 Años, donde su música se alejaba de los boleros y baladas lentas para abrazar una sonoridad vibrante llena de sintetizadores, arreglos de metales y ritmos contagiosos. Estos temas, como «Será Que No Me Amas» o «Oro de Ley», beben de las mismas influencias que el city pop japonés: funk, disco, R&B y, por supuesto, jazz fusión. Es por eso que, al acelerar un poco estas canciones y colocarlas sobre una carrera en Mario Kart, la sincronía es casi perfecta, como si hubieran sido compuestas para eso. También canciones como «Oro de Ley» o «Decídete» tienen una base rítmica tan energética que podrían ambientar sin problemas una pista de Mario Kart.

Si te aventuras en Spotify, encontrarás listas de reproducción dedicadas al jazz fusión japonés, repletas de temas que te harán sentir en medio de una carrera de Mario Kart. Pero la sorpresa llega cuando, tras escuchar estos temas, pones un éxito de Luis Miguel de los 80 o 90 y notas el mismo latido sonoro: un ritmo contagioso, melodías pegadizas y una producción que rebosa energía. La conexión está ahí, vibrante y evidente para quien quiera descubrirla.

Fuente: Noticia original

En Acapulco, ex braceros rechazan política intervencionista de EU

Abróchate el cinturón: Hoy No Circula para este martes 4 de febrero en CDMX y Edomex

Cuatro claves de la intensa relación comercial Mexico-EE.UU. ante la sombra de aranceles

La suspensión de Trump de la ayuda internacional estadounidense a América Latina: Una política de descuido hacia EE.UU.

La mirada del sur

Parásitos en la democracia surcoreana