Ofunam inicia su primera temporada 2025 con el agua como tema central

La Orquesta Filarmónica de la UNAM (Ofunam) dió a conocer detalles de su Primera Temporada 2025, un ciclo de conciertos que pone en el centro de su propuesta la reflexión sobre el agua y el medio ambiente. A través de un programa diverso, que abarca desde clásicos sinfónicos hasta estrenos contemporáneos, la temporada busca generar conciencia sobre la relación entre la música y la naturaleza.

Un ciclo temático dedicado al agua

La temporada, que se desarrollará del 8 de febrero al 13 de abril, constará de siete programas regulares y tres extraordinarios. El agua será el hilo conductor de obras icónicas como La mer de Claude Debussy, El lago encantado de Anatoli Liádov, fragmentos de El lago de los cisnes de Piotr Ílyich Chaikovski y la obertura de El holandés errante de Richard Wagner.

Te puede interesar

Festival Internacional de Piano: solistas de talla mundial

Uno de los momentos más esperados será el Festival Internacional de Piano, donde destacados solistas ofrecerán interpretaciones memorables:

  • Alexander Malofeev (sábado 8 y domingo 9 de febrero) debutará en México con el Concierto para piano núm. 3 de Serguéi Prokófiev.
  • Anne-Marie McDermott (sábado 15 y domingo 16 de febrero) será la solista en el Concierto para piano núm. 5 Emperador de Beethoven.
  • María Dolores Gaitán (sábado 22 y domingo 23 de febrero) interpretará el Concierto para piano en un movimiento de Florence Price.
  • Claudia Corona (sábado 1 y domingo 2 de marzo) abordará el Concierto para piano de Clara Wieck (Schumann).

Jornadas de mujeres en la música

Este ciclo especial destacará el talento femenino en la dirección, interpretación y composición:

  • Katharina Wincor dirigirá programas con obras de Clara Wieck y Enrico Chapela.
  • Catherine Larsen-Maguire liderará la interpretación del Concierto acuático para percusiones de agua de Tan Dun y la Sinfonía gaélica de Amy Beach.
  • Ana Caridad Villeda (integrante de la Ofunam) será solista en el Concierto para violín núm. 4 de Mozart.
  • Vanessa Porter ofrecerá una presentación con percusiones de agua.

Homenajes a grandes compositores

Durante la temporada se rendirá homenaje a figuras emblemáticas de la música clásica:

Dimitri Shostakóvich en el 50 aniversario de su fallecimiento, con la interpretación de su Sinfonía núm. 5 y el Concierto para violonchelo núm. 1.

Jean Sibelius en el 160 aniversario de su nacimiento, con la presentación de Las oceánidas.

Programas especiales y estrenos contemporáneos

La programación también incluye obras de compositores contemporáneos como:

  • Chinampa y trajinera de Enrico Chapela, inspirada en los canales de Xochimilco (sábado 1 y domingo 2 de marzo). 
  • Clara de Gabriela Ortiz, un homenaje a Clara Wieck (Schumann) (sábado 22 y domingo 23 de marzo).
  • Kairós de Andrea Sarahí Ramírez, que explora el concepto de «momento oportuno» (sábado 29 y domingo 30 de marzo).
  • Tierra de temporal de José Pablo Moncayo, inspirada en la novela de Gregorio López y Fuentes (sábado 5 y domingo 6 de abril). 
  • Fiesta del té de Alicia en el País de las Maravillas de Unsuk Chin, basada en la famosa historia de Lewis Carroll (sábado 5 y domingo 6 de abril).

Fechas, horarios y transmisiones

Fechas: Del 8 de febrero al 13 de abril de 2025.

Ubicación: Sala Nezahualcóyotl, Centro Cultural Universitario.

Horarios: Sábados a las 8:00 pm y domingos a las 12:00 pm.

Entradas: Disponibles en la taquilla de la Sala Nezahualcóyotl y en línea a través de boletoscultura.unam.mx.

Transmisiones en vivo: Se podrán seguir por musica.unam.mx, tv.unam.mx y radio.unam.mx.

La cartelera completa puede consultarse en musica.unam.mx

La OFUNAM invita al público a sumergirse en esta experiencia sinfónica donde la música y la conciencia ambiental se entrelazan en una temporada inigualable.

Te puede interesar

Fuente: Noticia original

Autopista México-Puebla hoy 31 de enero EN VIVO

Así Cotiza el Precio del Dólar Hoy Viernes 31 de Enero de 2025 en México y la Frontera Norte

Prioridades para la agenda internacional de la política digital de la UE en el mandato 2024-2029

SUMA Noticias – Economía de México creció 1.3% en 2024

Zayn Malik anuncia tercera fecha en México

Una aproximación a Donald Trump